Desde hace más de siete años, los corridos tumbados han revolucionado la música mexicana, convirtiéndose en un fenómeno cultural que no solo entretiene, sino que también captura a un nicho muy específico de jóvenes susceptible de lo que llamaremos la “narcopropaganda mexicana”.
Este género, nacido entre 2018 y 2019 con Natanael Cano como su pionero, presenta un sonido único que seduce a millones.
Luego de varios años de constante bombardeo por medio de los corridos tumbados, no solo por sus ritmos, sino por el estilo de vida lleno de lujos, excesos y glamour que prometen, se convirtieron en el anzuelo perfecto para que los cárteles de la droga recluten a una generación vulnerable.
En algunas ocasiones hasta los partidos políticos son susceptibles de caer en la narcopropaganda.
En Chignahuapan, Puebla, así hace campaña el equipo de la candidata a presidenta municipal de @MovCiudadanoMX, usando un corrido dedicado a Ovidio “El Ratón” Guzmán, hijo de “El Chapo” Guzmán.
— apartadomex (@ApartadoMex) March 8, 2025
¿Usarán también corridos de El Menchito para promoverse? @AlvarezMaynez pic.twitter.com/wt7aKYUKIw
Durante estos siete años, los corridos tumbados se posicionaron en su público ideal: adolescentes y jóvenes de entre 15 y 25 años, muchos en zonas marginadas de México o entre la diáspora latina. Las letras sobre amor, desamor y, sobre todo, el poder del narcotráfico, resuenan con quienes enfrentan pobreza. En quienes ven en su futuro falta de oportunidades y se convirtien en el mercado meta de la narcopropaganda.
Temas como “PRC” (Natanael Cano y Peso Pluma), “El Azul” (Junior H) o “El Señor de los Gallos” (Luis R Conrriquez) no solo narran historias; las envuelven en un aura de lujo y rebeldía que resulta irresistible.
@raemusic__ Las 4 letras siguen funcionando…🪖 #raemusic #netonvega #luisrconriquez #elplumas #sinoquieresno #neton ♬ sonido original – RAE_MUSIC
Muchos artistas vinculados al crimen organizado y a empresas productoras como DEL Records, la disquera que catapultó a Gerardo Ortíz y Peso Pluma, siguen impulsando a cantantes que promueven la narcocultura. La disquera antes mencionada fue señalada en 2022 cuando su fundador, Ángel del Villar, fue arrestado por el FBI por vínculos con el CJNG. A pesar de sus vínculos probables y comprobables, sus artistas siguen encontrando foros en Ferias, Palenques y demás eventos culturales organizados hasta por los gobiernos.
Gerardo Ortíz estuvo a punto de presentarse en la Feria de Puebla.
Para muchos, los corridos tumbados son más que música. Son la única promesa de estatus en un país donde las opciones para vivir una realidad distinta a la de la cuna, escasean.
Un ejemplo claro de cómo los corridos tumbados trascienden y se utlizan como base para la narcopropagan es Markitos Toys. Este influencer sinaloense y sus hermanos, con videos de autos de lujo y armas, promovieron una estética “buchona”. Esta va de la mano con el género. Lamentablemente su involucramiento con el crimen organizado llevó a la muerte a su hermano Gail Castro.
Este caso es por demás relevante, ya que Markitos Toys y su clan, conocido como Los Toys, son grandes promotores de la deserción escolar. Además presumen cómo lograron hacerse de carros y casas iniciando con el trueque de un iPhone que robaron en la adolescencia. Normalizan la delincuencia y venden la ilusión de un estilo de vida que cualquiera quiere tener.
Para contexto: Los Toys ¿quiénes son los influencers liderados por Markitos Toys?
Increíblemente este mismo personaje le pedía a la gente en Sinaloa que entendieran por qué es que se mueve el billete en Culiacán, gracias al crimen organizado, el mismo que cobró la vida de su hermano.
#ULTIMAHORA | La tarde de ayer al salir de un restaurante asesinaron a Gail Castro en Ensenada, era hermano del Youtuber Markitos Toys, el mismo que intenta defender al crimen organizado con videos como este. Su hermano tenía 32 años. pic.twitter.com/BV746EqGU6
— apartadomex (@ApartadoMex) March 29, 2025
La narrativa de riqueza fácil que venden los narcocorridos, sumada a la viralidad de los influencers que los acompañan se convierte en una herramienta de poder que seduce a jóvenes que terminan siendo presa fácil para el crimen organizado.
¿Esto se puede detener? Va a tomar tiempo, pero creo que sí. Aunque es urgente tomar cartas en el asunto a fin de evitar que la narcopropaganda nos obsequie muchos más casos como Teuchitlán o Macuspana:
- Evitando que gobiernos contraten a los exponentes de la narcocultura muy a pesar de cuánto han permeado en el gusto de la gente.
- Prohibiendo que las plataformas digitales y las radiodifusoras reproduzcan su música en México.
- Legislando a fin de que cada persona que tenga una red social en este país deba identificarse y registrar sus biométricos. Esto a fin de hacer localizable a todo aquél que haga una publicación de la naturaleza que sea.
La narcopropaganda nos lleva 7 años de ventaja, eso implica que, al menos, ya permeó en una generación. Esa ganeración hoy llora más la muerte de Gail Castro que a todos los desaparecidos de este país.
Te invitamos a leer: