Ícono del sitio Apartado MEX

Enrique Rivera, ¿la bomba que podría explotarle a Armenta?

Enrique Rivera seguramente cuenta con los requisitos para ocupar la titularidad de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Puebla

Enrique Rivera seguramente cuenta con los requisitos para ocupar la titularidad de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Puebla

El día de ayer supimos que el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Puebla (CBP) será el chignahuapense Enrique Rivera. Y seguro cuenta con la preparación para ocupar el cargo, ¿o no?

Enrique Rivera Reyes es originario de Chignahuapan, Puebla, es un político con una sólida trayectoria. Egresado en Administración de Negocios Internacionales por la UDLAP, fue miembro activo del PRI, donde ocupó la Secretaría de Operación Política en 2020. Alcalde de Chignahuapan (2014-2018) tras ganar con 10,515 votos, contendió sin éxito por una diputación federal en 2018, pero logró ser diputado local en 2021 por el Distrito 3 con 35,173 votos, presidiendo la Comisión de Turismo y la Mesa Directiva en 2023. Renunció al PRI en 2024, buscó la alcaldía con el Partido Verde, y fue subsecretario de Gobernación de Puebla —no de Derechos Humanos, la subsecretaria fue Raquel Medel— con Sergio Salomón Céspedes.

Su basta experiencia política lo lleva ahora a ser titular de la Comisión antes mencionada. Pero, de nuevo pregunto, ¿tiene la especialización y experiencia para encabezar este órgano?

La Ley de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla en su artículo 27 estipula que el titular será nombrado por el gobernador, a propuesta del secretario de Gobernación. Para este nombramiento debe consultarse pública y previamente a los colectivos de víctimas, a personas expertas y a organizaciones de la sociedad civil especializadas en la materia.

Luego, el artículo 28 de la misma ley plantea los requisitos:

V. Haberse desempeñado destacadamente en actividades profesionales, de servicio público, en la sociedad civil o académicas relacionadas con la materia de esta Ley, por lo menos en los dos años
previos
a su nombramiento, y

VI. Contar con conocimientos y experiencia comprobable en derechos humanos, en búsqueda de personas, preferentemente con conocimientos en ciencias forenses, criminología o investigación
criminal.

¡Claro… ahora entiendo! Por eso la semana pasada se quejaban los colectivos, principalmente Voz de los Desaparecidos. Que, por cierto, continúan externando su molestia.

Por supuesto que no es la primera vez que los colectivos levantan la voz y no va a ser la última.

Pero volvamos a la preparación y la experiencia, supongamos que sí tiene conocimientos en criminalística y dos 2 años previos de experiencia al nombramiento. Entonces, debería contar con una certificación como la de Competencia Laboral en el Estandar de Competencia “Atención de Primer Contacto para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas” por el Instituto Nacional de Ciencias Penales.

Certificaciones como ésta son necesarias pues avalan que los funcionarios cuentan con las herramientas necesarias para desempeñar las obligaciones de sus cargos. Estas certificaciones no son exclusivas para el titular, también deben contar con ellas, al menos, los mandos medios y todos aquellos que llevan a cabo acciones de búsqueda.

Seguramente el CV que recibieron en el Congreso del Estado los diputados locales avalará esta formación.

Pero, ¿por qué dije que Enrique Rivera podría convertirse en una bomba en las manos de Alejandro Armenta?

Entonces, ¿que pasaría sí no tuviera la formación que se requiere ni la experiencia que se solicita para ocupar el cargo de acuerdo con la Ley poblana?

Entonces los colectivos podrían denunciarlo ante la Secretaría de la Función Pública.

Pero además, si es que los colectivos decidieran escalar esto internacionalmente, entonces, de acuerdo con la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Frozadas, podrían hacer de conocimiento de la ONU que Puebla está incumpliendo con lo firmado en dicha Convención.

Esto implicaría que el Comité se pronunciara y recomendara que se cumpla con lo convenido. Léase, con un titular con el perfil y la preparación para encabezar las acciones de búsqueda… en México. Porque la recomendación no sería para Puebla, sería para toda la República Mexicana.

¿No están corriendo un riesgo mediático alto al nombrar a una persona que, al parecer, no cumple con los requisitos?

¿Enrique Rivera vale el riesgo?

¡No lo sé, Rick!

Te invito a leer:

Salir de la versión móvil