Durante las primeras horas de este viernes, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó Varias regiones de México registran sismos durante las primeras horas del 31 de enero que oscilaron entre 3.3 y 4.5 grados en la escala de Richter.
El sismo de mayor intensidad, de magnitud 4.5, ocurrió a las 08:20:59 horas a 192 kilómetros al suroeste de Cihuatlán, Jalisco, con una profundidad de 10.3 km.
Sismos durante las primeras horas del 31 de enero
Otro temblor significativo, de 4.2, se registró a las 00:59:26 horas a 193 km al suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas.
Oaxaca fue una de las entidades con mayor actividad sísmica, con eventos registrados en Matías Romero, Río Grande, Salina Cruz y San Pedro Pochutla.
El sismo más notable en este estado tuvo una magnitud de 3.8 y ocurrió a las 04:18:51 horas, con epicentro a 13 km al noroeste de Río Grande y una profundidad de 16.1 km.
Por su parte, Michoacán registró varios movimientos telúricos en la zona de Coalcomán, el más fuerte de ellos con magnitud 3.7 a las 04:11:28 horas, ubicado a 78 km al suroeste de la localidad y con una profundidad de 13.2 km.
En Baja California Sur, se detectaron dos sismos de magnitud 3.8 con epicentros cercanos a La Paz.
El primero, a las 03:56:08 horas, se localizó 119 km al este de la ciudad con una profundidad de 15.7 km, mientras que el segundo, tres minutos después, ocurrió a 126 km al noreste de La Paz, con una profundidad de 16 km.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Chiapas y Jalisco también registraron actividad sísmica significativa, con sismos de magnitudes 3.3 a 4.0 en Cintalapa, Pijijiapan y El Grullo.
El evento más fuerte en Jalisco fue de magnitud 4.1 y tuvo lugar a las 02:42:51 horas a 189 km al suroeste de Cihuatlán.
Autoridades de Protección Civil han informado que hasta el momento no se reportan daños materiales ni personas afectadas debido a estos movimientos.
Sin embargo, recomiendan a la población mantenerse alerta y seguir las indicaciones oficiales en caso de que se presenten réplicas o sismos de mayor intensidad.
El Servicio Sismológico Nacional continúa con el monitoreo de la actividad sísmica en el país y exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales.