La tos ferina siega vidas inocentes: van 45 bebés muertos por tos ferina en 2025, todos menores de un año y sin vacunar. En Puebla, uno de los estados más golpeado por la enfermedad, dos pequeños fallecieron en el Hospital General de Zona 20 “La Margarita” del IMSS.

Te invitamos a leer: ¡Negligencia! Le perforaron el pulmón en el IMSS de la Margarita

La tos ferina, causada por Bordetella pertussis, se propaga por gotas respiratorias. En 2024, México no reportó muertes infantiles por esta enfermedad. Hoy, con 749 casos confirmados y 2,772 probables, la incidencia alcanza 0.56 por cada 100 mil habitantes. Puebla encabeza la lista de estados afectados, seguido por Campeche y Chiapas.

¿Qué es la tos ferina y cómo detectarla? Hay bebés muertos en este 2025

Los síntomas inician como un resfriado: secreción nasal, fiebre leve y tos. En una o dos semanas, la tos se intensifica, con ataques violentos, sonido de “silbido” al inhalar y, en bebés, apnea que puede ser mortal. Los 45 bebés muertos por tos ferina, incluidos un niño y una niña de un año y tres meses en Puebla (fallecidos el 28 de enero y 27 de febrero), no estaban vacunados. El 91% tenía menos de seis meses; el 57.8% eran niñas.

Bebés están perdiendo la vida por falta de vacunación, en 2024, no se registró un solo muerto por tos ferina
Bebés están perdiendo la vida por falta de vacunación, en 2024, no se registró un solo muerto por tos ferina

¿Cómo prevenir la tos ferina? Vacunas y cuidados esenciales

La vacunación es la defensa principal. La pentavalente, aplicada a los 2, 4, 6 y 18 meses, protege contra la tos ferina. La Tdpa, recomendada a embarazadas, inmuniza a recién nacidos. En Puebla, la cobertura cayó tras la pandemia. Para evitar el contagio, usa cubrebocas, lávate las manos y evita el contacto con personas enfermas.

El gobierno de Claudia Sheinbaum refuerza la inmunización en zonas vulnerables. La Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al 3 de mayo, distribuirá vacunas gratuitas.

En Puebla, la desinformación y el acceso limitado a clínicas complican la lucha. Los 45 bebés muertos por tos ferina son un grito de urgencia: vacunar salva vidas. Revisa la Cartilla Nacional de Salud y acude a un centro médico. Puebla no puede esperar.

No te vayas sin leer:

Viajero frecuente estrella roja
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.