Los Alegres del Barranco perdieron sus visas de trabajo y turismo en Estados Unidos tras un polémico concierto el 29 de marzo en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco. Durante el evento, el grupo norteño interpretó “El Señor de los Gallos”, un narcocorrido dedicado a Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Además, proyectaron imágenes del capo en las pantallas, lo que desató una ola de críticas en redes sociales y medidas drásticas de las autoridades.
Mientras México llora a sus desaparecidos y se indigna por Teuchitlán, Los Alegres del Barranco promueven la narcocultura con “El Señor de los Gallos”, un corrido dedicado a El Mencho, líder del CJNG. pic.twitter.com/v9cCZtt42D
— apartadomex (@ApartadoMex) March 30, 2025
Los Alegres del Barranco perdieron sus visas y Claudia Sheinbaum condenó su homenaje
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó el espectáculo y pidió una investigación inmediata.
“No podemos permitir que se glorifique a criminales ni se fomente la violencia en eventos públicos”, afirmó.
La Fiscalía de Jalisco ya abrió un expediente por posible apología del delito, un delito que, según el artículo 142 del Código Penal de Jalisco, puede acarrear hasta seis meses de cárcel. Así lo dio a conocer el gobernador Pablo Lemus Nava.
#ULTIMAHORA | Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, dijo que llamarán a declarar a Los Alegres del Barranco y a su productor por el homenaje que hicieron a "El Mencho", líder del CJNG. pic.twitter.com/HJQ0IwyED6
— apartadomex (@ApartadoMex) March 31, 2025
Te invitamos a leer: Los Alegres del Barranco homenajean a El Mencho tras Teuchitlán.
La influencer Chamonic, conocida por sus exclusivas en el mundo del espectáculo, reveló en redes sociales que el gobierno estadounidense tomó medidas contra la banda.
“Confirmo que Los Alegres del Barranco perdieron sus visas por hacer apología del delito al cantar un corrido para narcos y mostrar imágenes de ellos en su concierto en Guadalajara”, escribió.
Aunque ni las autoridades de EE.UU. ni el grupo han emitido un comunicado oficial, la noticia se ha viralizado.
¿Quiénes integran a Los Alegres del Barranco?
Originarios de San José del Barranco, Badiraguato, Sinaloa, Los Alegres del Barranco comenzaron su carrera en 2005. La banda está formada por Armando Moreno Álvarez (voz principal), José Pavel Moreno (acordeón y segunda voz), José Carlos Moreno (bajo) y Cristóbal Reyes (batería).
Lo que empezó con presentaciones en fiestas locales se convirtió en una carrera exitosa, con más de 4.1 millones de oyentes mensuales en Spotify y casi 700 mil seguidores en Instagram. Artistas como Peso Pluma han citado al grupo como una inspiración para su música en el género de corridos tumbados.
Auditorio Telmex también tomará medidas
El Auditorio Telmex, ligado a la Universidad de Guadalajara, anunció que revisará sus contratos para prohibir contenido que promueva el crimen en futuros eventos. El ayuntamiento de Zapopan multó al recinto por alterar el orden público, aunque no se especificó el monto. En redes sociales, usuarios expresaron su indignación, sobre todo en un estado como Jalisco, donde el CJNG ha sido vinculado a miles de desapariciones forzadas.
El @AuditorioTelmex ya pidió disculpas por lo sucedido, ¿no podrían haber imaginado que los cantantes de narcocorridos vinculados con El Mencho, el CJNG y otros capos iban a interpretar alguna de sus canciones?
— apartadomex (@ApartadoMex) March 31, 2025
Esto es lo que dijeron sobre la canción de Los Alegres del Barranco. pic.twitter.com/Akc9rxrTEo
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, calificó el acto como “inaceptable” y pidió acciones para evitar que se repita. El caso reaviva el debate sobre los narcocorridos: mientras algunos los ven como parte de la cultura popular, otros los consideran una peligrosa apología del crimen. Por ahora, Los Alegres del Barranco enfrentan no solo la pérdida de sus visas, sino también un proceso legal que podría traer más consecuencias.
Te invitamos a leer: