La muerte de dos fotoperiodistas, Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, tras el colapso de una estructura metálica destapó un escándalo que trasciende la negligencia organizativa y apunta al vínculo entre López Beltrán y el organizador de Axe Ceremonia, Diego Jiménez Labora. Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, abordó el tema en una conferencia de prensa, insistiendo en que las investigaciones deben centrarse en los hechos y no en especulaciones políticas.

Te invitamos a leer: ¿Quién es Diego Jiménez Labora? El fundador del AXE Ceremonia
El incidente ocurrió durante la primera jornada del festival, cuando una grúa no autorizada, según Tabe, desplomó una estructura decorativa sobre los asistentes. Las autoridades locales suspendieron el evento tras confirmar los decesos, pero las críticas no cesan. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya abrió una carpeta de investigación para determinar responsabilidades, mientras el nombre de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador, lo que ha generado preocupación enter los internautas que exigen justicia.

Para contexto: Organizador del Axe Ceremonia es amigo de Andy López Beltrán.
Mauricio Tabe asegura que desconocía el vínculo entre López Beltrán y Jiménez Labora
Diego Jiménez Labora, fundador de Grupo ECO y mente detrás del Axe Ceremonia, enfrenta señalamientos por su presunta amistad con López Beltrán. Durante la conferencia, Tabe reconoció que supo de esta relación tras el incidente, gracias a información que circula en medios y redes sociales.
“No lo sabía antes, me enteré después. No lo doy por hecho, pero lo importante es que los responsables asuman las consecuencias, sean amigos de quien sean”, afirmó el alcalde.
Además evitó alimentar teorías sobre una conexión directa entre esta relación y la tragedia.
Jiménez Labora, egresado de Ingeniería Industrial y de Sistemas del ITESM, lidera una empresa que organiza eventos masivos como Trópico y Bravo, además de gestionar el Auditorio Blackberry. Su trayectoria en la industria del entretenimiento lo posiciona como un empresario influyente, pero el cierre de sus redes sociales tras el accidente intensificó las críticas. La comunidad artística y los asistentes exigen respuestas, mientras el vínculo entre López Beltrán y el organizador de Axe Ceremonia, Jiménez Labora, genera sospechas sobre posibles influencias en la logística del festival.

Te recomendamos: Habló Sheinbaum del AXE Ceremonia: ¡Habrá justicia!
El alcalde destacó que los organizadores omitieron notificar la presencia de la grúa en el Programa Especial de Protección Civil, un requisito obligatorio para eventos en espacios públicos. “La negligencia viene de quienes montaron el festival, no de las autoridades”, subrayó Tabe, quien descartó responsabilidad de la alcaldía y pidió no politizar el caso. Sin embargo, la mención de López Beltrán, conocido por su cercanía con empresarios beneficiados durante el gobierno de su padre, según reportes de Latinus en 2023, mantiene el tema en el ojo del huracán.
La muerte de Berenice y Miguel Ángel en el AXE Ceremonia
El colapso ocurrió alrededor de las 18:00 horas del sábado, pero el festival continuó por varias horas antes de la suspensión oficial, lo que desató indignación. Protección Civil confirmó los decesos pasadas las 22:00 horas, atribuyendo la responsabilidad inicial a Grupo ECO y a la alcaldía Miguel Hidalgo. Tabe explicó que no cancelaron de inmediato para evitar una estampida, recordando tragedias como la del New’s Divine en 2008, donde una evacuación desordenada dejó víctimas.
Berenice Giles, de 28 años, y Miguel Ángel Rojas, de 26, trabajaban como fotoperiodistas para un medio independiente. Sus muertes conmocionaron al gremio, que organizó una concentración el domingo en el Parque Bicentenario para exigir justicia. Con velas y pancartas, colegas y familiares clamaron: “No fue un accidente, fue negligencia”. La FES Aragón de la UNAM, donde ambos tenían vínculos académicos, también demandó una investigación exhaustiva.

Deberías leer: Víctimas del Axe Ceremonia en Parque Bicentenario eran fotógrafos
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX señaló que la grúa no figuraba en los planes revisados el viernes previo al evento, lo que sugiere una grave omisión por parte de los organizadores. Mientras la Fiscalía avanza, el vínculo entre López Beltrán y Jiménez Labora sigue alimentando especulaciones. Aunque no hay evidencia concreta de que esta relación influyera en el incidente, el historial de Jiménez Labora y su red de contactos políticos mantienen el caso bajo un intenso escrutinio público.
Antes de irte, deberías leer: