En las primeras horas de esteartes 4 de febrero, diversos movimientos telúricos fueron registrados en distintas regiones del país, de acuerdo con los reportes del Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni víctimas.
El evento de mayor magnitud ocurrió a las 02:56 horas, con un sismo de 4.2 grados localizado 286 km al suroeste de Puerto Vallarta, Jalisco, a una profundidad de 10 km.
Sismos sacuden diferentes regiones de México este 4 de febrero
Otro movimiento significativo se registró a las 03:34 horas, con una magnitud de 3.9 a 105 km al sureste de Salina Cruz, Oaxaca.
En Baja California, se detectaron tres sismos, el más fuerte de 3.1 grados a las 04:36 horas, 71 km al sur de Guadalupe Victoria.
En tanto, Guerrero registró varios temblores, destacando uno de 3.8 grados a las 01:29 horas, 19 km al noreste de Zihuatanejo.
Otros estados afectados incluyen Colima, donde se reportó un sismo de 3.3 grados a las 02:45 horas, 5 km al suroeste de Tecomán.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Michoacán, con un temblor de 3.5 grados a las 02:36 horas, 63 km al suroeste de Huetamo; y Veracruz.
Donde ocurrió un movimiento telúrico de 3.6 grados a las 00:49 horas, 47 km al sur de Juan Rodríguez Clara.
En Chiapas, se detectaron al menos dos sismos: uno de 3.4 grados a las 03:23 horas, 58 km al noroeste de Cintalapa, y otro de 3.5 grados a las 02:17 horas, 8 km al oeste de Arriaga.
Mientras tanto, en Oaxaca, además del evento en Salina Cruz, se registró otro temblor de 3.3 grados a las 00:47 horas, 56 km al sureste de Crucecita.
El SSN recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y tomar medidas preventivas en caso de movimientos telúricos de mayor intensidad.
Asimismo, exhorta a seguir los protocolos de seguridad establecidos para minimizar riesgos en caso de futuros sismos.