Claudia Sheinbaum defendió la reforma judicial durante su gira en Sonora y aseguró que con la elección de jueces, México será “el país más democrático del mundo”.
La presidenta Claudia Sheinbaum aprovechó su gira por Sonora para destacar que la elección de jueces se llevará a cabo el próximo 1 de junio, afirmando que se trata de un evento histórico.
Durante el arranque de las obras de ampliación de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, la mandataria preguntó a los asistentes:
“¿Qué va a ocurrir este año? Algo especial en junio. El primero de junio, ¿qué va a pasar?”. Ella misma respondió: “La elección de los jueces porque los otros eran bien corruptos. Así nada más, tan sencillo como eso, pero también está profundo”.
“El país más democrático del mundo”
Sheinbaum sostuvo que la elección judicial marca un punto de inflexión en la historia democrática del país.
Según su perspectiva, con esta reforma, México se convertirá en “el país más democrático del mundo” al permitir que la ciudadanía elija a los tres poderes del Estado.
“Eso quiere decir que con el pueblo todo, sin el pueblo nada. Ríen nuestros adversarios cuando digo esto, pero es muy profundo”, afirmó la mandataria.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Sheinbaum recordó que desde 1824, los mexicanos han elegido a los poderes Ejecutivo y Legislativo, pero que hasta ahora el Judicial quedaba en manos del Senado y de un sistema interno de selección.
Con esta reforma, la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación quedará en manos de los ciudadanos.
Polémica por sus declaraciones
El discurso de la presidenta generó controversia, especialmente por su afirmación de que “los otros jueces eran bien corruptos”.
Cabe destacar que muchos de los jueces actuales han decidido participar en el proceso electoral, y que la promoción de los comicios es una atribución exclusiva del Instituto Nacional Electoral (INE).