Claudia Sheinbaum afirma que el INE aún no le notifica formalmente la prohibición de promover la elección judicial y anuncia que llevará el caso al Tribunal Electoral.
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió su derecho a promover la participación ciudadana en la elección judicial del próximo 1 de junio, argumentando que el Instituto Nacional Electoral (INE) no le ha notificado formalmente la prohibición de hacerlo.
“Vamos a acudir al Tribunal porque creemos que es importante que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, sin orientar a uno o a otro candidato, igual que el INE, participen en la difusión de este evento tan transformador que ocurrirá en México el 1 de junio”, declaró en su conferencia matutina.
INE impone restricciones, pero Sheinbaum insiste en promover la elección judicial
El Consejo General del INE determinó que la única institución autorizada para promover los comicios y a los candidatos será el propio organismo electoral.
Esta decisión impediría que Sheinbaum mencionara la elección judicial en sus conferencias matutinas o durante sus giras.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
No obstante, la mandataria no ha acatado la medida. Durante su visita a Sonora el domingo, mientras encabezaba el inicio de la construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas, insistió en destacar la importancia de la elección del 1 de junio.
Sheinbaum: “México es el país más democrático del mundo”
En el evento, la presidenta lanzó un mensaje directo sobre el proceso judicial: “¿El 1 de junio qué va a pasar? Miren que rápido lo dijo, elección de los jueces porque los otros eran bien corruptos. Así nada más, tan sencillo como eso pero también tan profundo. Eso quiere decir: con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.
Con estas declaraciones, Sheinbaum reitera su postura de que el proceso judicial es parte de la transformación democrática del país, pese a la determinación del INE.
Ahora, su gobierno buscará la intervención del Tribunal Electoral para revertir la restricción impuesta.