Claudia Sheinbaum anunció represalias comerciales y económicas tras los aranceles del 25% impuestos por Donald Trump.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que responderá con aranceles a los nuevos impuestos del 25% aplicados por Donald Trump a las exportaciones mexicanas.
Llamó a la unidad nacional y convocó a una movilización en el Zócalo. Además, prevé un último intento de negociación mediante una llamada con Trump antes de aplicar represalias.
Estados Unidos cumplió su amenaza y aplicó aranceles del 25% a los productos mexicanos, por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que su Gobierno responderá con medidas similares a partir del próximo domingo.
En conferencia de prensa, criticó la decisión de Trump, calificándola de “unilateral y sin fundamento”.
Sheinbaum aseguró que seguirá buscando una salida negociada, pero enfatizó la importancia de la unidad nacional.
“Hago un llamado al pueblo de México a enfrentar juntos este desafío”, dijo. Para ello, convocó a una gran movilización en el Zócalo este fin de semana, buscando mostrar el respaldo popular.
El impacto económico de los aranceles
El 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino Estados Unidos.
Entre los sectores más afectados está el automotriz, que depende de cadenas de producción binacionales. “Lo que se produce aquí les costará a los estadounidenses un 25% más”, alertó Sheinbaum.
El peso mexicano también reaccionó con una depreciación frente al dólar, alcanzando los 21 pesos por unidad. La Bolsa Mexicana de Valores registró caídas significativas en la apertura del martes.
Un intento de negociación antes de la respuesta
Sheinbaum adelantó que esta semana, probablemente el jueves, sostendrá una llamada con Trump en un último esfuerzo por evitar la escalada comercial.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Sin embargo, advirtió que, si no hay acuerdo, México aplicará represalias. “Nosotros también vamos a responder”, afirmó.
Mientras tanto, otros países también han reaccionado. Canadá aplicó un impuesto espejo del 25% sobre productos estadounidenses por un valor de 155,000 millones de dólares, y China anunció gravámenes de hasta 15% en productos agroalimentarios.
Futuro incierto para el T-MEC
La imposición de aranceles también pone en riesgo la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para 2026. Además, afecta la cooperación bilateral en temas de seguridad y migración.
“Poner el fentanilo como pretexto no tiene sustento”, criticó Sheinbaum, argumentando que México ha tomado medidas contundentes contra el narcotráfico. También abogó por una mayor integración económica en la región para competir con Asia en lugar de promover barreras comerciales.