Ícono del sitio Apartado MEX

Sheinbaum aborda aranceles a acero y aluminio: “No hay déficit con EU”

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este martes 11 de febrero de 2025 su conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional, acompañada de su Gabinete presidencial. Sheinbaum aborda aranceles a acero y aluminio

Durante el evento, la mandataria firmó dos iniciativas clave: el Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, las cuales serán enviadas al Congreso para su análisis y aprobación.

Sheinbaum aborda aranceles a acero y aluminio

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, explicó los detalles sobre la imposición de aranceles al acero y aluminio que México importa desde Estados Unidos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Ebrard aclaró que la tarifa del 25 por ciento se aplicará de manera general a varios países y no solo a México. Además, destacó que México importa más acero de lo que exporta:

“Nosotros importamos más acero de lo que exportamos, por ejemplo, en cuanto a acero, 1.2 millones de toneladas; EU tiene un superávit de 6 mil 897 millones de dólares”, comentó.

Conferencia de prensa matutina. Viernes 14 de febrero | Presidenta Claudia Sheinbaum

brard también mencionó que se trabajará en consultas con la nueva administración de Trump para presentar los argumentos de México, mientras que Sheinbaum subrayó que no existe un déficit entre ambos países, lo que será clave para desestimar el incremento arancelario.

En otro tema, el Gabinete de Seguridad presentó el informe de seguridad quincenal, en el que se dieron a conocer los estados de México con mayor incidencia de homicidios.

Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán, Jalisco y Guerrero fueron identificados como los más afectados.

Sin embargo, se destacó que de septiembre de 2024 a enero de 2025, se ha logrado una reducción del 12 por ciento en los homicidios, pasando de 86.93 casos diarios a 76.55.

TE PUEDE INTERESAR:

Salir de la versión móvil