En una sesión tensa, la Comisión de Gobernación del Senado Mexicano rechazó hoy la aprobación de la Ley General de Operaciones de Registros Civiles, que incluía la recopilación de datos biométricos de toda la población.

La decisión fue tomada para evitar un posible desacato judicial y en respuesta a críticas generalizadas sobre la privacidad y los derechos humanos.

Senado detiene Ley de Registros Civiles

El proyecto de ley, aprobado previamente por la Cámara de Diputados en marzo de 2023, fue objeto de fuertes objeciones por parte de diversos sectores políticos y activistas.

Quienes argumentaron que la recopilación de datos personales sin suficientes salvaguardias violaría derechos fundamentales.

El Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, Martín Adolfo Santos Pérez, había emitido un mandato judicial para la aprobación de la ley.

Lo que desencadenó la estrategia parlamentaria de no aprobar el orden del día en la Comisión de Gobernación.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Los senadores, incluyendo voces tanto de la oposición como del partido en el poder, expresaron preocupaciones sobre la falta de preparación.

Sobre todo para implementar una ley de esta magnitud y criticaron la injerencia judicial en asuntos legislativos.

Rocío Abreu del partido Morena propuso un aplazamiento para un análisis más exhaustivo de la ley, subrayando la sensibilidad de la información personal involucrada.

En una votación unánime, la Comisión decidió postergar la discusión de la ley, comprometiéndose a convocar una nueva sesión para un análisis más detallado del proyecto.

TE PUEDE INTERESAR:

Hot Sale Estrella Roja