En una conferencia de prensa, Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO ), presentó la gráfica “Evolución de precio” de la gasolina Magna desde el sexenio de Felipe Calderón hasta la actualidad. ¿Habrá gazolinazo en el 2025?
El análisis incluye datos ajustados a pesos constantes, es decir, considerando la inflación acumulada, para comparar precios reales.
¿Habrá gazolinazo en el 2025?
Incremento durante gobiernos anteriores
Durante el sexenio de Felipe Calderón, el precio de la gasolina Magna pasó de $14.75 a $18.10 pesos, lo que representa un incremento del 22.9 %. Asimismo, Escalante detalló que el precio del diésel aumentó en un 57.6 % en términos reales. En el gobierno de Enrique Peña Nieto, el aumento del diésel fue de un 40.3 %.
Por el contrario, afirmó que durante las administraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta del Consejo de Coordinación Nacional de Morena, Claudia Sheinbaum, el precio del diésel en términos reales ha disminuido en un 11.3 %.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Rechazo a señalamientos
Iván Escalante desmintió las acusaciones contra el grupo parlamentario de Morena, quienes supuestamente se negaron a limitar el precio de la gasolina por debajo de los $20.00 pesos. “Mienten, pues no existe registro alguno sobre dicho señalamiento”, afirmó.
Además, destacó que desde octubre de 2019 los precios de las gasolinas se han mantenido por debajo de la inflación acumulada, lo que representa una mejora en comparación con gobiernos anteriores.
Comparativa internacional y abusos detectados
El titular de la Profeco también resaltó que los precios de la gasolina en México son más bajos que en países como Sudáfrica, España, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Suiza y Singapur.
Asimismo, adelantó que a partir de la próxima semana, se colocarán lonas en las gasolineras con los precios más altos. Entre los casos más notorios se encuentran:
– Petro Seven en Nuevo León, con una ganancia de $4.97 pesos por litro.
– Mobil en Nuevo León, con $4.75 pesos por litro.
Denuncia de precios abusivos
Por su parte, Claudia Sheinbaum explicó que la gráfica presentada utiliza precios ajustados a la inflación para reflejar el impacto real de las variaciones.
También denunció que algunas gasolineras están vendiendo gasolina Magna hasta en $28.00 pesos por litro, un precio que calificó como “injustificable”, ya que un margen razonable de ganancia sería entre $23.00 y $24.00 pesos por litro.
La funcionaria subrayó que estos precios excesivos perjudican directamente al consumidor y reiteró el compromiso del gobierno actual de garantizar precios justos en el sector energético.