En las últimas semanas, el precio del cilantro ha experimentado un significativo aumento en diferentes regiones de México, llegando a alcanzar cifras tan altas como 800 pesos por kilo y medio en algunos puntos del país. Pero, ¿por qué el cilantro está tan caro?

Según datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía la disparidad en los precios refleja una realidad preocupante para consumidores y comerciantes por igual.

Deberías leer: Ya no te alcanza porque aumentó el costo de la canasta básica.

El cilantro está por los cielos en Nuevo León y Ciudad de México

En Nuevo León, por ejemplo, una caja de cinco kilos de cilantro puede llegar a costar hasta 900 pesos, mientras que en Tabasco un rollo de 1.5 kilos se vende en 800 pesos. En contraste, en la Ciudad de México, el precio de un manojo de 5 kilos se sitúa en 470 pesos, aunque también se ha registrado un incremento notable respecto a meses anteriores.

Precio del cilantro y otros productos afecta a las familias mexicanas
Precio del cilantro y otros productos afecta a las familias mexicanas Foto: ApartadoMex

¿Por qué el cilantro está tan caro?

Este incremento dramático del precio del cilantro, que ha llegado a ser hasta un 400% más caro en comparación con el mes anterior. Esto tiene sus raíces en múltiples factores climáticos adversos.

El Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados señala que la principal causa de la escasez y, por ende, del aumento en el precio. Esto es resultado de la combinación de sequías prolongadas y recientes granizadas que han afectado severamente la producción. Los estados clave afectados son: Puebla, Zacatecas, Aguascalientes y Baja California.

La sequía y luego, el granizo han afectado la producción de cilantro en México
La sequía y luego, el granizo han afectado la producción de cilantro en México Foto: ApartadoMex

Reportes del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), citados por Telemundo, confirman que la producción de cilantro se ha visto drásticamente reducida debido a estos eventos climáticos extremos.

Monitor de Sequía de México revela la gravedad de la situación

Además, el Monitor de Sequía de México ha reportado un aumento en el número de municipios afectados por la sequía en las últimas semanas. Esto complica aún más la situación para los agricultores y aumentando los precios de otros productos agrícolas. Algunos de los afectados son: frijoles claros, cacao, maíz y carne de cerdo.

Ante este panorama, tanto consumidores como comerciantes se enfrentan a un desafío significativo, ya que el cilantro, un ingrediente básico en la cocina mexicana. Este, se vuelve cada vez más inaccesible debido a condiciones climáticas adversas que amenazan con prolongar la crisis de precios en el corto plazo.

Te recomendamos:

Precios se han elevado en lo que va del año
Hot Sale Estrella Roja
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.