En Semana Santa 2025, la ocupación hotelera en Acapulco llegó al 78%, un testimonio del espíritu indomable de los hoteleros que han levantado al puerto tras el huracán Otis. Reportado el 17 de abril de 2025, este logro marca un hito para Guerrero, que recupera su lugar como destino turístico estelar. Los visitantes llenan las playas, atraídos por una ciudad que se niega a rendirse.

Un total de 267 hoteles, con 15,000 habitaciones disponibles, operan en las zonas Dorada, Diamante y Tradicional. Esta cifra supera las 10,000 habitaciones habilitadas en diciembre de 2024, tras la devastación de Otis. La ocupación hotelera en Acapulco refleja el esfuerzo de empresarios que, sin apoyo gubernamental significativo, han reconstruido un sector clave para la economía local.

Ocupación hotelera en Acapulco es como oxígeno puro para empresarios

La ocupación hotelera en Acapulco debe su éxito al trabajo de la iniciativa privada. Los hoteleros han financiado la reconstrucción de sus propiedades con recursos propios, apoyados solo por pequeños créditos del Banco del Bienestar. “El gobierno nos dio palabras de aliento, pero el esfuerzo es nuestro”, señaló José Luis Smithers Jiménez, presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco. Su liderazgo ha sido clave para reactivar el turismo.

Eventos como el Abierto Mexicano de Tenis y conciertos internacionales han atraído a miles de visitantes. La ocupación hotelera en Acapulco también se beneficia de la reapertura de hoteles icónicos, que han invertido millones en renovaciones. Los fines de semana alcanzan picos de 80-90%, y el sector apunta a mantener un flujo constante entre semana.

Te recomendamos: En Acapulco asesinan a conductora y normalistas toman casetas.

Guardia Nacional encargada de la seguridad

Refuerzos de la Guardia Nacional y mejoras en infraestructura, como la avenida Escénica, han fortalecido la confianza de los turistas. La ocupación hotelera en Acapulco crece junto a la recuperación de restaurantes, con un 85-90% ya operativos, y nuevos negocios en zonas estratégicas.

El gobierno estatal planea reactivar proyectos como el centro integralmente planeado Natúr, clave para el turismo sostenible. Con 348,534 visitantes proyectados para el invierno 2024-2025 y una derrama económica de 2,455 millones de pesos, según datos oficiales de la Secretaría de Turismo (2024), Acapulco mira al futuro.

Te invitamos a leer:

Viajero frecuente estrella roja
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.