Ícono del sitio Apartado MEX

México conmemora el Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

5 de febrero, Aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917

5 de febrero, Aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917

Cada 5 de febrero, México celebra el Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, promulgada en 1917 en la ciudad de Querétaro. Este documento fundamental rige jurídicamente al país y establece las bases del sistema político, económico y social de la nación.

La Constitución de 1917 representó un parteaguas en la historia de México, ya que incorporó innovaciones significativas respecto a su antecesora de 1857.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Entre sus principales reformas destacan la ratificación del sistema de elecciones directas, la no reelección presidencial, la supresión de la figura del vicepresidente y el fortalecimiento del Poder Judicial.

Además, otorgó mayor soberanía a las entidades de la Federación y creó el municipio libre.

En el ámbito social, esta Constitución estableció derechos fundamentales para los ciudadanos, como la libertad de culto, la enseñanza laica y gratuita, así como la libertad de expresión.

También fijó la jornada laboral máxima de ocho horas y el derecho de los trabajadores a la libre asociación, sentando las bases del derecho laboral en el país.

ÚNETE A NUESTRO CANALDE WHATSAPP

El 5 de febrero es un día de asueto en México, por lo que la mayoría de las empresas, escuelas y oficinas de gobierno permanecen cerradas.

A lo largo del territorio nacional, se organizan festivales, ceremonias cívicas y desfiles en honor a la Carta Magna.

En algunas entidades, se establece la ley seca, prohibiendo la venta de alcohol como muestra de respeto a la importancia del documento constitucional.

A más de un siglo de su promulgación, la Constitución de 1917 sigue siendo la norma suprema de México, regulando las relaciones entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como los derechos y obligaciones de los ciudadanos y los distintos niveles de gobierno.

Su legado perdura como símbolo de justicia, democracia y soberanía nacional.

TE PUEDE INTERESAR:

Salir de la versión móvil