La medida anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum eliminará el examen Comipems y garantizará la educación media superior para todos los aspirantes, se asignarán por sorteo y con cuota de género
En un anuncio trascendental para el sistema educativo del país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este viernes que el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) no se llevará a cabo este año.
Se asignarán por sorteo y con cuota de género
En su lugar, la asignación de lugares en planteles con alta demanda dentro de la zona metropolitana se realizará mediante un sorteo y bajo un esquema de cuota de género.
Sheinbaum explicó que esta decisión forma parte de los 100 compromisos de su gobierno y busca mejorar el acceso a la educación media superior.
La medida cuenta con el respaldo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México.
“Este año no va a haber examen del Comipems, vamos a garantizar la educación para todos y para todas”, declaró la mandataria durante un evento en Chimalhuacán, Estado de México.
Nuevo modelo de asignación de lugares
Bajo el nuevo esquema de ingreso, denominado Bachillerato Nacional para todas y todos. ¡Mi derecho, mi lugar!, los aspirantes deberán registrarse en línea entre el 18 de marzo y el 15 de abril de 2025.
Durante este periodo, los estudiantes podrán seleccionar hasta 10 opciones de planteles, priorizando aquellos cercanos a su domicilio o de su preferencia.
Para las instituciones de alta demanda, se aplicará un mecanismo de sorteo con cuota de género, asegurando que al menos el 50% de los lugares sean asignados equitativamente.
En el caso de las opciones educativas con menor demanda, los aspirantes serán asignados de manera directa.
Si un estudiante no obtiene un espacio en ninguna de sus opciones seleccionadas, se le ofrecerán alternativas similares o cercanas a su primera elección.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP
Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), instó a padres de familia y estudiantes a revisar detalladamente los lineamientos de la convocatoria a través de un mensaje en redes sociales.
UNAM e IPN mantendrán examen de admisión
Si bien la eliminación del examen de Comipems impacta a la mayoría de los aspirantes a preparatoria, los sistemas de bachillerato de la UNAM y el IPN conservarán su propio proceso de asignación mediante un examen en línea.
No obstante, ambas instituciones seguirán participando en los mecanismos de coordinación con el resto de las instituciones educativas públicas del país.
Reacciones y controversia
El anuncio ha generado un intenso debate en redes sociales y entre la comunidad educativa.
Mientras algunos celebran la eliminación del examen como un avance hacia una educación más inclusiva.
otros han expresado preocupación por la transparencia del sorteo y la calidad educativa en el largo plazo.
La decisión marca un cambio histórico en la educación media superior en México y será clave observar cómo se desarrolla el proceso en los próximos meses.