La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, designó a Leonardo Cornejo como Secretario de Obras Públicas del estado, un nombramiento que ha generado controversia.

Esto, debido a su implicación en uno de los escándalos de corrupción más grandes en la historia reciente de México: el caso Odebrecht.

Cornejo, quien hasta su nombramiento fue uno de los altos funcionarios encargados de la construcción de la refinería Dos Bocas.

Tmbién estuvo involucrado en la asignación de contratos de manera irregular a la constructora brasileña Odebrecht durante su tiempo como director de Proyectos en Pemex.

De acuerdo con investigaciones realizadas por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), Cornejo fue responsable de la asignación de contratos a Odebrecht sin la debida licitación.

Violando normas fundamentales de transparencia en la administración pública.

Leonardo Cornejo, vinculado al caso Odebrecht y Dos Bocas

La asignación más controversial fue en la refinería de Tula, Hidalgo, donde Odebrecht recibió contratos por más de 4 mil millones de pesos, los cuales fueron gestionados por Cornejo.

En el proceso, se detectaron sobornos y pagos ilícitos que habrían influido en la asignación de los contratos.

Eespecialmente después de que la empresa brasileña confesara su involucramiento en una red de corrupción internacional.

El caso Odebrecht ha sido uno de los más complejos y de alto perfil, ya que involucra a funcionarios de diferentes niveles del gobierno mexicano.

Incluidos altos mandos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Energía.

En el caso de Cornejo, las investigaciones han revelado que el funcionario no solo favoreció a la constructora brasileña.

Sino que también facilitó la aprobación de proyectos sin cumplir con las normas que exigen una licitación pública.

Esta acción se alinea con las revelaciones de varios ejecutivos de Odebrecht.

Quienes detallaron cómo se otorgaron contratos a cambio de sobornos a funcionarios públicos mexicanos.

Entre los proyectos más relevantes bajo la supervisión de Cornejo se encuentra la refinería de Tula, uno de los principales contratos de la administración del entonces presidente Enrique Peña Nieto.

Los documentos obtenidos por MCCI destacan que Cornejo estuvo en contacto directo con los directivos de Odebrecht para garantizar la entrega de los contratos.

Lo que causó un daño económico significativo al erario público.

Además, la falta de transparencia en la ejecución de estos contratos permitió que la corrupción se afianzara en Pemex y otras áreas clave de la administración pública.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) comenzó una investigación en 2016 tras detectar irregularidades en varios contratos firmados con Odebrecht

Incluida la falta de licitación en proyectos claves como el de Tula.

A pesar de las evidencias y las investigaciones abiertas en su contra, Leonardo Cornejo nunca enfrentó consecuencias legales en ese entonces, y siguió ocupando altos cargos dentro de la administración pública.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Su reciente nombramiento como Secretario de Obras en Veracruz se da en el contexto de la política de la gobernadora Rocío Nahle.

Quien ha sido uno de los principales impulsores del proyecto de la refinería Dos Bocas en Tabasco, que ha sido criticado por su sobrecosto y los retrasos en su construcción.

Cornejo, como uno de los responsables del proyecto Dos Bocas, se encuentra en el centro de los cuestionamientos sobre la eficiencia y la transparencia en la gestión de recursos públicos en la administración actual.

A pesar de las graves implicaciones que tiene el nombramiento de Cornejo.

Quienes defienden la decisión argumentan que su experiencia en la gestión de grandes proyectos de infraestructura es un valor importante para el gobierno de Veracruz.

Sin embargo, las dudas sobre su integridad siguen siendo un tema de debate en la opinión pública.

Especialmente después de la reciente revelación de documentos que lo vinculan a los pagos ilegales de Odebrecht.

El caso de Leonardo Cornejo resalta una vez más las tensiones dentro del gobierno mexicano, donde la lucha contra la corrupción sigue siendo un tema candente.

Mientras algunos consideran que el nombramiento de Cornejo es un paso en la consolidación de proyectos claves para el desarrollo de Veracruz.

Otros exigen mayor claridad y transparencia en la gestión pública, sobre todo en un estado que ha sido escenario de controversias relacionadas con el manejo de recursos públicos.

Con la llegada de Cornejo al cargo de Secretario de Obras en Veracruz, se espera que continúe la implementación de proyectos de infraestructura en la entidad.

Pero las voces críticas piden que se tomen medidas más rigurosas para evitar que las sombras de la corrupción sigan acechando la administración pública en el estado.

TE PUEDE INTERESAR:

regreso a clases