Ícono del sitio Apartado MEX

La ASF entrega informe de Cuenta Pública 2023 y revela irregularidades con López Obrador

Andrés Manuel López Obrador

Andrés Manuel López Obrador

En una rueda de prensa en la Cámara de Diputados, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó el Tercer Informe de Resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2023, correspondiente al penúltimo año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El documento, entregado por el auditor superior David Colmenares Páramo, puso en evidencia que los entes auditados deben aclarar un total de 51,979 millones de pesos, de los cuales 40,800 millones corresponden a estados y municipios.

La ASF entrega informe de Cuenta Pública 2023

Asimismo, se detalló la recuperación de 1,762 millones de pesos durante el ejercicio.

Hallazgos en el sector público

Según el informe, en el ámbito del sector público federal se debe aclarar poco más de 8,000 millones de pesos, señalándose que las dependencias con mayores montos son:

El auditor destacó además que, en contraste con otros entes, el gobierno de la entonces Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, registró observaciones cero, sin ningún aspecto por aclarar.

Desglose de observaciones y auditorías

El informe revela que el Gasto Federalizado presenta observaciones por 40,800 millones de pesos, desglosados en:

De igual forma, se informó que 30 entidades acumularon señalamientos que totalizan cerca de 30,000 millones de pesos, mientras que dos entes no tuvieron observaciones durante el ejercicio.

En cuanto a la metodología, se realizaron 29 auditorías forenses para detectar posibles daños al erario en instituciones que, históricamente, no habían sido revisadas con tanto detalle. Entre estas se encuentran DICONSA, el Instituto Nacional de Migración, el IMSS y el INAI.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP

A nivel federal, también se revisaron los Poderes Judiciales Locales, dos universidades autónomas y los servicios de salud de dos entidades federativas.

Resultados acumulados del ejercicio

El tercer y último reporte señala que se determinaron observaciones por 43,206 millones de pesos; en la segunda entrega se reportaron observaciones sobre 8,208 millones, y previamente por 565 millones de pesos. En conjunto, las presuntas anomalías detectadas en el 2023 superan los 51,000 millones de pesos.

Los resultados totales de la revisión de la Cuenta Pública 2023 incluyen:

Sobre el total de 319 recomendaciones emitidas en las tres entregas de resultados, Colmenares Páramo precisó que únicamente 53 fueron finalmente acordadas, lo que implica que más del 95% de las sugerencias fueron aceptadas de común acuerdo con los entes auditados.

El informe presentado por la ASF pone de relieve la magnitud de las observaciones en la administración de la Cuenta Pública durante el 2023 y refuerza la importancia de una fiscalización rigurosa para garantizar el correcto uso de los recursos públicos en un contexto de alta exigencia y transparencia.

TE PUEDE INTERESAR:

Salir de la versión móvil