Ícono del sitio Apartado MEX

INE no descarta solicitar recursos adicionales tras recorte presupuestal

Instituto Nacional Electoral

Instituto Nacional Electoral

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, afirmó que aunque la institución acatará el recorte presupuestal de 13 mil millones de pesos, no se descarta la posibilidad de solicitar recursos adicionales al Congreso tras un replanteamiento de la operatividad del proceso electoral del Poder Judicial.

En conferencia de prensa, Taddei explicó que el INE está obligado a ajustar su operatividad para garantizar un proceso electoral de calidad, pero si las condiciones técnicas y operativas determinan que los recursos asignados no son suficientes, se procederá con la solicitud.

INE no descarta solicitar recursos adicionales

“El instituto está obligado a replantear su operatividad en el plano del proceso electoral del Poder Judicial. Si este replanteamiento lleva a una solicitud inmediata de recursos adicionales así lo haremos”, señaló.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Taddei destacó que el objetivo principal será mantener la calidad del proceso electoral, aunque reconoció que los ajustes podrían incluir una reducción en el número de funcionarios y casillas a instalar.

Replanteamiento técnico y posible ampliación presupuestal, no descarta solicitar recursos adicionales

La consejera presidenta anticipó que el INE planteará al Congreso, con todos los elementos técnicos necesarios, la posibilidad de una ampliación presupuestal si la operatividad del proceso electoral lo requiere.

“Habremos de tocar nuevamente las puertas del Congreso para que se nos haga una ampliación presupuestal si así lo requiere”, indicó.

Entre los ajustes previstos para enfrentar el recorte presupuestal se encuentra la modificación en la instalación de las 172 mil casillas originalmente planeadas, así como la contratación de 52 mil supervisores electorales necesarios para garantizar la elección extraordinaria.

Finalmente, Taddei reafirmó el compromiso del INE con los ciudadanos mexicanos para desarrollar un proceso electoral que cumpla con los estándares de calidad esperados, aunque subrayó que los ajustes serán inevitables debido a la reducción de recursos.

“Hasta llegar a la posibilidad real de desarrollar un proceso electoral como está acostumbrada la ciudadanía mexicana”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR:

Salir de la versión móvil