El Instituto Nacional Electoral (INE) enfrenta una decisión clave sobre la legalidad de los registros de las ministras del Bienestar para el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
De acuerdo con la Constitución, el Senado debió entregar la lista de candidatos el 12 de febrero; sin embargo, las ministras afines al oficialismo no estaban incluidas en ese listado inicial.
Ministras del Bienestar
Violación constitucional: registro fuera de plazo
Tres días después, el 15 de febrero, el Senado envió una segunda lista en la que sí se incluyeron a las ministras del Bienestar. Sin embargo, al haber sido presentadas fuera del plazo constitucional, su registro sería inválido.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
La norma es clara: el INE no puede aceptar inscripciones extemporáneas, ya que esto representaría una violación a la legalidad y al debido proceso.
El debate en la Mesa de Consejeros del INE
Actualmente, la Mesa de Consejeros del INE está debatiendo si procede o no la cancelación de los registros de estas ministras.
La decisión que tomen definirá si las funcionarias afines al oficialismo permanecen en la boleta electoral o si se les retira por no cumplir con los tiempos establecidos en la Constitución.
Listado de candidatos del Poder Judicial
El documento enviado por el Senado incluye a los aspirantes a diversos cargos dentro del Poder Judicial, tales como:
1. Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
2. Magistradas y magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa (TDJ).
3. Magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
4. Magistradas y magistrados de las Salas Regionales del TEPJF en Guadalajara, Monterrey, Xalapa, Ciudad de México y Toluca.
5. Magistradas y magistrados de Circuito.
6. Personas juzgadoras de distrito.
Para consultar la lista completa de candidatos enviados por el Senado, puedes acceder al siguiente enlace: https://ine.mx/wp-content/uploads/2025/02/Listado_Candidatos_SENADO_12_2_2025.pdf
El INE tiene la responsabilidad de hacer valer la ley y garantizar la transparencia del proceso. La resolución sobre este debate será clave para el desarrollo del proceso electoral en el Poder Judicial.