La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, designó a José Arévalo Romo como nuevo titular de la Unidad de Transparencia del organismo, a pesar de que el funcionario sin experiencia en la materia.
Esta decisión marca la primera designación de la presidenta sin someterla a la consideración del Consejo General, gracias a las “súper” facultades que le otorgaron la Reforma Judicial y las leyes secundarias.
Funcionario sin experiencia en Transparencia en el INE
A diferencia de su antecesora, Sendy Murillo, quien contaba con una maestría en transparencia y protección de datos personales.
Además de experiencia en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) como subdirectora de Acceso a la Información, Arévalo Romo posee una maestría en derecho económico.
Un nombramiento cuestionado
El funcionario ingresó al INE por designación de Guadalupe Taddei en la Coordinación Nacional de Comunicación Social, donde ocupó el cargo de director de Información.
Sin embargo, tras varias quejas internas y reclamos de medios de comunicación, fue removido y comenzó a trabajar directamente con la consejera presidenta. Ahora, ha sido designado al frente de la Unidad de Transparencia.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP
Uno de los episodios más polémicos en la gestión de Arévalo Romo ocurrió en septiembre de 2023.
Cuando fue acusado de haber permitido que el entonces representante de Morena ante el INE, Eurípides Flores.
Y la youtuber Juncal Solano tuvieran acceso al salón de sesiones para grabar una entrevista sin la autorización de alguna consejería.
Su historial laboral
En su currículum público, Arévalo Romo señala haber trabajado en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana como director de área entre 2019 y 2021, aunque sin especificar en qué área.
Antes, se desempeñó en la Secretaría de Gobernación de 2018 a 2021.
La designación de Arévalo Romo genera dudas sobre el rumbo de la transparencia dentro del INE, especialmente al tratarse de una institución clave para la democracia en México.
Mientras tanto, especialistas en el tema han expresado su preocupación por la falta de un perfil con experiencia en la materia al frente de la unidad encargada de garantizar el acceso a la información pública.