Ante las graves inconsistencias, riesgos y la creciente injerencia política en el Poder Judicial, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) solicitó este lunes la suspensión del proceso de elección de personas juzgadoras, previsto para el próximo 1 de junio.

A través de un comunicado, la JUFED alertó tanto a la sociedad mexicana como a la comunidad internacional sobre las severas implicaciones de la reforma judicial impugnada.

Según la organización, pone en peligro la independencia del Poder Judicial.

Exigen suspensión de proceso para elección de personas juzgadoras

La reforma, lejos de cumplir con su propósito de ‘democratizar’ el proceso, expone a los jueces a la presión política y compromete la confianza ciudadana en las instituciones, lo que podría afectar la imparcialidad judicial.

La JUFED subrayó el impacto negativo de la reducción del 52 por ciento en el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE).

Lo que ha provocado una disminución en el número de casillas y personal electoral necesarios para garantizar un proceso transparente y confiable.

Este recorte, combinado con el desinterés de la población, se traducirá en un alto nivel de abstencionismo.

Asimimso, aumenta los riesgos de irregularidades como el acarreo, la compra de votos y la manipulación de resultados.

El proceso electoral, que incluye seis boletas con hasta 60 candidatos por cargo, ha sido calificado como complejo y confuso, lo que podría generar un voto superficial y mal informado.

Además, integrantes del INE han reconocido que la participación podría ser inferior al 10 por ciento del padrón electoral, lo que refleja la falta de apoyo social hacia la reforma.

La JUFED también criticó el diseño de la elección, que permite que las candidaturas sean propuestas por los tres poderes.

Lo cual genera un evidente sesgo hacia aquellos con afinidad al partido en el poder.

Esto, según la organización, pone en riesgo el derecho de los ciudadanos a contar con juzgadores imparciales y capacitados.

Seleccionados con base en méritos y no en lealtades políticas.

Además, la JUFED denunció que las suspensiones judiciales otorgadas contra la reforma han sido desestimadas o ignoradas.

Lo que constituye un incumplimiento de la ley por parte de funcionarios del INE.

La organización advirtió que la participación de ciudadanos en el proceso electoral podría involucrarlos en la ejecución de una reforma suspendida, lo que los expondría a conductas sancionables.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Ante estas graves circunstancias, la JUFED hizo un llamado urgente para suspender el proceso de elección y garantizar que el Poder Judicial se mantenga independiente, imparcial y respetuoso de los derechos humanos.

TE PUEDE INTERESAR:

regreso a clases