La CIA de EE.UU. ha intensificado su vigilancia sobre los cárteles de la droga en México mediante misiones secretas con drones MQ-9 Reaper.
La CIA ha comenzado a realizar misiones encubiertas con drones MQ-9 Reaper sobre México para espiar y atacar a los cárteles de la droga, bajo órdenes del presidente Donald Trump.
Estos vuelos secretos están generando una nueva ola de tensiones con el gobierno mexicano, mientras se vislumbran posibles ataques directos.
La Agencia Central de Inteligencia (CIA) ha desplegado drones MQ-9 Reaper sobre el territorio mexicano.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Los drones realizan misiones de espionaje aéreo con el fin de monitorear los movimientos de los poderosos cárteles de la droga.
A pesar de que los drones no están armados, su capacidad para llevar a cabo ataques de precisión genera inquietud sobre futuras intervenciones directas por parte de EE.UU.
Un cambio en la estrategia de Seguridad Nacional de EE.UU.
La administración de Trump ha reorientado los recursos antiterroristas hacia la lucha contra los cárteles de droga en México, tratando a estas organizaciones como grupos terroristas.
Esta decisión puede abrir la puerta a una escalada militar directa, una medida que Trump ya había discutido en su primer mandato.
Los drones de la CIA podrían violar la soberanía nacional
El gobierno mexicano ha expresado su preocupación ante el aumento de vuelos espía de EE.UU. sobre su espacio aéreo, aunque en algunos casos no han violado la soberanía nacional.
Sin embargo, las misiones de drones de la CIA se están llevando a cabo directamente sobre territorio mexicano, lo que ha generado dudas sobre la cooperación bilateral y la necesidad de mayor transparencia.
El debate sobre el uso de la fuerza militar contra los cárteles mexicanos sigue siendo central en la agenda de seguridad de EE.UU.
Si bien los cárteles no han sido oficialmente designados como terroristas, la presión para que EE.UU. utilice su fuerza militar en México parece estar aumentando.