En los últimos días, el nombre de Enrique Alfaro Ramírez, exgobernador de Jalisco por Movimiento Ciudadano (MC), ha vuelto a sonar con fuerza preguntándo dónde está el exgobernador tras el escándalo del rancho Izaguirre en Teuchitlán, un sitio señalado como un posible centro de exterminio y adiestramiento del crimen organizado.
Durante su campaña como candidato a Gobernador, Enrique Alfaro prometió cambiar a Jalisco y a Teuchitlán y lo cumplió, para mal.
En nuestras manos está el futuro de #Teuchitlán, de #Jalisco y de todo #México pero a diferencia de hace seis años, hoy estamos listos para cambiar la historia juntos. Luchamos por este reto y llegó el momento de afrontarlo: pic.twitter.com/XuvHultcVQ
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) January 25, 2018
Ahora colectivos de búsqueda y ciudadanos exigen respuestas, Alfaro parece haber desaparecido del radar público. Esto genera críticas y cuestionamientos sobre su papel durante los hechos que marcaron su sexenio.
Las manifestaciones en el Zócalo de la Ciudad de México y en Guadalajara ya se llevaron a cabo, con miles de personas exigiendo justicia por las desapariciones y los actos de violencia registrados en Jalisco y en todo México.
Te invitamos a leer: Una noche de dolor en el Zócalo por Teuchitlán: Luto Nacional.
Estas protestas, ocurridas recientemente, han puesto el foco en la gestión de Alfaro. Esto debido a que los hechos relacionados con Teuchitlán y el aumento de desapariciones se registraron durante su administración, que abarcó de diciembre de 2018 a diciembre de 2024.
Según el Registro Estatal de Personas Desaparecidas, hasta febrero de 2025, Jalisco reporta 15,426 personas desaparecidas. Tlajomulco, Zapopan y Guadalajara —municipios bajo su influencia política— son algunos de los más afectados.
¿Dónde está Enrique Alfaro ahora?
De acuerdo con sus propias declaraciones y publicaciones en redes sociales, el exgobernador se encuentra en Europa, específicamente en Rotterdam, Países Bajos. Afirma estar estudiando ahí para convertirse en entrenador de fútbol e incluso hay fotografías del exgobernador en dicha escuela.
Su renuncia a la política fue el primer paso para poder prepararse en Europa como entrenador de futbol.
“Es una decisión tomada. Voy a intentar cumplir ese sueño que tengo de dedicarme al fútbol”, declaró en noviembre al diario El País.
Para contexto: Las madres buscadoras: el corazón de la lucha que el gobierno perdió.
Estaba por dejar una administración marcada por los altos índices de personas desaparecidas. Este fue un delito que él se negó a reportar desde marzo de 2022 al Registro Nacional, ahora entendemos por qué.
“Voy a estudiar un rato en España, pienso regresar pronto a mi estado. Vienen tiempos de muchos cambios en el país, si en algún momento tengo que replantear mi decisión y siento ganas y compromiso de hacerlo, ya veremos. Tengo 51 años, todavía podría aguantar una última aventura”, declaró en aquella entrevista a la periodista Elia Castillo Jiménez.
Apenas dejó el poder el 6 de diciembre, Alfaro Ramírez se fue al Viejo Continente para cursar el Máster en Dirección de Fútbol de la Escuela de Posgrado del Real Madrid. Los costos para este curso ascendían para el periodo 2023/2024 —la única cifra disponible en línea— a 14 mil 300 euros, es decir unos 274 mil 417 pesos, conforme al tipo de cambio promedio de 2023.
Además dejó en claro que sueña con dirigir a las Chivas de Guadalajara con esta publicación.
Qué mejor manera de cerrar mi último día como Gobernador que visitando la casa del Rebaño. Gracias, @Amauryvz, por tu amistad. Algún día… pic.twitter.com/OxygHotcbo
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) December 6, 2024
Su última publicación en Instagram, del 14 de febrero de 2025, lo muestra junto a su esposa, Joanna Santillán.
En X, su actividad cesó desde el 6 de diciembre de 2024, con comentarios restringidos en ambas plataformas.
Hoy cerré un ciclo muy importante para mí y el mayor honor de mi vida: haber sido gobernador de la tierra en la que nací y lo hice con la frente en alto, con el corazón lleno de orgullo por saber que no fallé y saliendo por la puerta grande de Palacio de Gobierno.
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) December 7, 2024
Vivir la… pic.twitter.com/IJzOPmiG7k
La vocación de Alfaro y su preparación profesional actual, centrada en su formación como director técnico, contrasta con la crisis que dejó tras su salida del gobierno.
Alfaro supo de Teuchitlán y Rancho Izaguirre
Deberías leer: Los eventos más violentos del CJNG en México
El rancho Izaguirre fue inspeccionado por la Fiscalía de Jalisco en septiembre de 2024, durante su mandato, pero no fue sino hasta marzo de 2025 que colectivos de familiares de desaparecidos hallaron restos óseos, ropa y más de 200 pares de zapatos, evidenciando posibles omisiones en las investigaciones previas.
Este hallazgo ha avivado las críticas hacia Alfaro, quien en su momento se deslindó de responsabilidades en casos como las protestas por Giovanni López en 2020, atribuyéndolas a terceros.
Mientras Jalisco enfrenta las secuelas de su sexenio, Alfaro permanece en silencio desde el extranjero. Su ausencia física y discursiva ha sido interpretada por algunos como una falta de rendición de cuentas, especialmente cuando el estado que gobernó sigue siendo uno de los más golpeados por la violencia y las desapariciones en México. ¿Regresará para dar la cara o seguirá enfocándose en su nueva vida como aspirante a estratega futbolístico? Por ahora, el exgobernador de MC deja más preguntas que respuestas.
No te vayas sin leer: