La alcaldesa de Cuauhtémoc denuncia Alessandra Rojo de la Vega el desvío de 350 millones de pesos que involucra a la administración de Sandra Cuevas y a los exfuncionarios que gobernaron la demarcación en la última década.

Las irregularidades abarcan programas sociales, contratos opacos, eventos culturales mal gestionados y el uso indebido de espacios públicos, presuntamente en beneficio de particulares y directores de la alcaldía.

Denuncia de Alessandra Rojo de la Vega

Archivos en abandono

En su revisión del edificio delegacional, Rojo descubrió que el archivo documental de los últimos 14 años está en estado de deterioro por humedad y plagas. Esto incumple la Ley de Archivos de la Ciudad de México, ya que los registros esenciales sobre obras, permisos y procesos han desaparecido.

La alcaldesa cuestionó por qué las administraciones anteriores no denunciaron ni preservaron esta información, calificando el abandono como un acto de opacidad.

Aviadores y deudas laborales

Entre 2021 y 2023, de 183 obras contratadas, solo 11 fueron licitadas de manera adecuada. Rojo detalló que varias construcciones fueron reportadas como terminadas aunque están inconclusas o sobrevaloradas.

Durante este periodo, se adjudicaron contratos directos por montos que ascienden a 288 millones de pesos. Estas anomalías serán presentadas ante el Órgano Interno de Control el 3 de diciembre.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Aviadores y deudas laborales

La alcaldesa denunció la existencia de 20 “aviadores” en la nómina de la alcaldía, incluyendo empleados que no han trabajado en un año y medio. Además, identificó 36 trabajadores sin registro funcional, lo que representa un costo anual de 2.3 millones de pesos.

En cuanto a los juicios laborales, Rojo acusó negligencia en la dirección jurídica, lo que ha generado multas y pasivos por 68 millones de pesos.

Irregularidades en el parque vehicular

La alcaldía enfrenta 2.3 millones de pesos en deudas por infracciones de tránsito y verificaciones ambientales no realizadas. Rojo destacó que 130 vehículos oficiales están multados, incluyendo uno con 75 infracciones, y más de 300 automóviles no han cumplido con la verificación ambiental.

Opacidad en programas sociales

El programa “Farmacia Hasta tu Casa” operó con contratos paralelos y un recorte de presupuesto que dejó sin atención a la mayoría de los beneficiarios. De los 30 millones destinados originalmente, solo se ejercieron nueve millones, con apenas 200 beneficiarios dentro de la alcaldía.

Espacios públicos y enriquecimiento ilícito

Rojo también acusó a las administraciones previas de “secuestrar” espacios públicos, como en el caso de la “Carpa de Van Gogh”, cuyos contratos no se registraron correctamente.

Asimismo, denunció la cesión irregular del Centro Cultural Juan Luis de Alarcón y el Monumento a la Madre a cambio de computadoras y un millón de pesos anuales.

Llamado a la transparencia

La alcaldesa concluyó solicitando al Gobierno federal que refuerce los operativos contra plazas irregulares en el Centro Histórico y prometió anular contratos sospechosos para evitar nuevos desfalcos.

“La corrupción y la negligencia no solo son un ataque a la legalidad, sino también un robo directo a los vecinos. Mi compromiso es recuperar cada peso perdido y restablecer la confianza en esta administración”, declaró Rojo de la Vega.

TE PUEDE INTERESAR:

Viajero frecuente estrella roja