El Banco de México (Banxico) informó que el tipo de cambio del dólar estadounidense cerró el viernes 21 de febrero de 2025 en 20.4131 pesos por unidad, según el promedio de transacciones bancarias. Sin embargo, debido a la cotización en tiempo real durante la jornada, el dólar cerró en 20.44 pesos por divisa verde. ¿Cuál es el precio del dólar hoy 22 e febrero?

Publicación del dólar FIX en el DOF

El tipo de cambio FIX es determinado por Banxico en días hábiles bancarios, basado en el promedio de cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo y se da a conocer al mediodía.

Como el sábado 22 de febrero de 2025 no es día hábil, este tipo de cambio no se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

No obstante, para efectos de obligaciones denominadas en dólares, Banxico estableció que el tipo de cambio de referencia para el 22 de febrero de 2025 es de 20.3733 pesos por unidad.

Tipo de cambio del dólar hoy 22 de febrero de 2025 en México

Al inicio de operaciones, el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.42 pesos por unidad, con una recuperación del 0.52%, según datos de Bloomberg.

A continuación, te presentamos los precios de compra y venta del dólar en distintos bancos:

Tipo de cambio del dólar hoy 22 de febrero de 2025 en México:

  • Afirme: compra en 19.40, venta en 21.00
  • Banco Azteca: compra en 19.30, venta en 20.69
  • BBVA Bancomer: compra en 19.50, venta en 20.83
  • Banorte: compra en 19.15, venta en 20.70
  • Citibanamex: compra en 19.79, venta en 20.92
  • Scotiabank: compra en 18.00, venta en 21.50

Contexto económico y factores que impactan el tipo de cambio

El viernes 21 de febrero, el peso mexicano y la Bolsa Mexicana de Valores registraron caídas tras la confirmación de que la economía del país se contrajo un 0.6% en el último trimestre de 2024, manteniendo las expectativas de una posible recesión.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP

Pese a esto, el crecimiento anual de la economía en 2024 fue del 1.2%, una cifra menor al pronóstico inicial del 1.3%.

Durante la jornada del viernes, la moneda mexicana cerró en 20.4136 por dólar, reflejando una depreciación del 0.58% frente a la referencia de LSEG (Financial Markets Infrastructure and Data) del jueves.

A nivel internacional, los mercados también se vieron afectados por datos económicos de Estados Unidos, donde la actividad empresarial mostró un estancamiento en febrero.

Asimismo, la confianza del consumidor cayó a un mínimo de 15 meses y las ventas de viviendas existentes disminuyeron más de lo esperado en enero.

Otro factor que influye en el tipo de cambio son las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump, que han generado incertidumbre en los mercados financieros.

En el mercado de futuros de Chicago Mercantile Exchange, las posiciones especulativas a favor de la apreciación del peso mexicano se moderaron después de tres semanas consecutivas en ascenso, según datos de Reuters.

Dólar en tiempo real

El Banco de México registró en su última previa un tipo de cambio de 20.34 pesos por dólar, reflejando la volatilidad del mercado.

Se recomienda a los interesados en comprar o vender dólares mantenerse informados sobre la cotización en tiempo real y las tendencias del mercado para tomar mejores decisiones financieras.

TE PUEDE INTERESAR:

regreso a clases