Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, viven en EEUU mientras enfrentan señalamientos por corrupción tras el desbloqueo de sus cuentas bancarias, se informó en la Mañanera del Pueblo.
Durante la conferencia mañanera del 1 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, denunciaron que un juez ordenó descongelar los recursos de la exconductora de Televisión Azteca, a pesar de que el Ministerio Público mantiene órdenes de aprehensión contra ambos por presuntos fraudes.
Inés Gómez Mont y su esposo han logrado eludir la extradición, a pesar de que la Interpol giró una ficha roja ella y Juan Manuel Álvarez Puga lograron ingresar a Estados Unidos y allá viven. Ahora gozan de la libertad de utilizar el dinero que tienen en México. pic.twitter.com/05TCZI3tx5
— apartadomex (@ApartadoMex) April 1, 2025
“Esto es corrupción”, señaló Sheinbaum
Sheinbaum calificó el hecho como un acto de corrupción. “Esto no tiene otro nombre sino corrupción”, afirmó, refiriéndose a la decisión judicial que permitió a Gómez Mont y Álvarez Puga acceder a sus fondos. La mandataria señaló que la UIF congela cuentas cuando detecta mal uso de recursos o lavado de dinero, pero en este caso, los acusados se ampararon y lograron que los jueces liberaran sus cuentas.
“Estamos hablando de 35 mil millones de pesos. Es una razón más para lo que ocurrirá el 1 de junio”, agregó, en alusión a las próximas reformas al Poder Judicial.
Para contexto te invitamos a leer: Inés Gómez Mont y Álvarez Puga recuperan cuentas judicialmente
Pablo Gómez explicó que Inés Gómez Mont y Álvarez Puga enfrentan acusaciones por una serie de fraudes relacionados con “falsas obras” desde EEUU, lugar donde viven.
Tras evadir a las autoridades mexicanas, la pareja se trasladó a Estados Unidos, donde fijaron su residencia, según el funcionario. A pesar de estar en la lista de personas bloqueadas, un amparo les permitió realizar operaciones financieras sin restricciones.
Inés Gómez Mont y su marido han ganado juicios desde EEUU, lugar donde viven
Según la sentencia del amparo en revisión 35/2024, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México confirmó el fallo del 29 de noviembre de 2023, emitido por la Jueza Décima de Distrito en Materia Administrativa, que ordenó eliminarlos de la lista de personas bloqueadas. El 4 de marzo de 2025, la UIF acató la instrucción, y el 10 de marzo el juzgado dio por cumplida la sentencia.
Gómez destacó que la solicitud de congelamiento provino de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, pero el juez de amparo determinó que no estaba acreditada como una petición extranjera, lo que invalidó la medida. Ahora, el titular de la UIF espera que las autoridades logren la extradición de ambos desde Estados Unidos para que enfrenten la justicia en México. Según datos de la FGR, Inés Gómez Mont enfrenta una cuarta orden de aprehensión por lavado de dinero, emitida en 2024, lo que refuerza la necesidad de su retorno al país.