Un brote de sarampión sacude México, con 362 casos confirmados al 15 de abril de 2025, según la Secretaría de Salud. Chihuahua concentra el 95% de los casos de sarampión, con 347 contagios, y reporta una defunción. Las autoridades sanitarias actúan con urgencia, aplicando más de 715,000 dosis de vacunas entre enero y marzo de 2025 y estableciendo cercos vacunales en las zonas más afectadas para frenar la propagación de esta enfermedad viral altamente contagiosa.

¿Cómo se contagia el sarampión?

El sarampión, que se transmite por gotículas respiratorias en el aire, afecta principalmente a niños no vacunados, aunque puede impactar a personas de cualquier edad. Los síntomas, que aparecen entre 10 y 14 días tras la exposición, incluyen fiebre alta, tos, conjuntivitis, manchas de Koplik y una erupción cutánea que comienza en el rostro.

Conoce los síntomas del sarampión
Conoce los síntomas del sarampión

Las complicaciones, como neumonía o encefalitis, pueden ser mortales, especialmente en menores de 5 años o personas inmunodeprimidas. En Chihuahua, cinco pacientes requirieron hospitalización, uno de ellos en estado grave por neumonía, según el secretario de Salud, David Kershenobich.

Chihuahua es el estado que registra más casos de sarampión en México

En el estado, Cuauhtémoc lidera con 175 casos, seguido por Chihuahua (60), Ahumada (21), Namiquipa (20), Riva Palacio (21), Juárez (12) y Ojinaga (10). Veinte municipios reportan contagios. Además, 43,694 dosis de vacunas se aplicaron en Chihuahua, con más de 23,000 destinadas a personal de salud. La Secretaría de Salud descarta 171 casos sospechosos, pero monitorea 159 probables y 45 confirmados adicionales al corte del 15 de abril.

Podemos protegernos de la gripe aviar usando cubrebocas, ya es oficial el primer caso en México
Podemos protegernos de la gripe aviar usando cubrebocas, ya es oficial el primer caso en México

Te recomendamos: Primer caso mortal de Gripe Aviar en México.

Secretaría de salud recomienda vacuna triple viral para niños

Para reforzar la prevención, la Semana Nacional de Vacunación, programada del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, busca ampliar la cobertura. La Secretaría de Salud recomienda la vacuna triple viral para niños de 1 a 9 años y la doble viral para adolescentes y adultos de 10 a 39 años sin inmunización previa. La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que una cobertura del 95% con dos dosis de la vacuna es crucial para evitar brotes, pero en México, regiones como Chihuahua muestran tasas menores, según datos de 2023.

La vacunación es una de las mejores maneras de proteger tu salud
La vacunación es una de las mejores maneras de proteger tu salud

Este brote resalta la importancia de la vacunación oportuna. Las autoridades instan a la población a verificar su esquema de inmunización en unidades de salud para protegerse y contener los casos de sarampión que amenazan al país.

Te puede interesar leer:

Viajero frecuente estrella roja
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.