Guadalupe Taddei, presidenta del INE, aprobó un pago de 1.2 millones de pesos a Inmobiliaria Alta Sierra, vinculada al gobernador Alfonso Durazo.

Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), enfrenta cuestionamientos tras darse a conocer que, en 2022, cuando dirigía el Instituto Sonorense de Transparencia (ISTAI), firmó un contrato millonario con una empresa relacionada con la familia del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo.

Según la información publicada, el 15 de julio de 2022 el ISTAI pagó 1 millón 231 mil pesos a Inmobiliaria Alta Sierra por el arrendamiento de sus oficinas en el bulevar Luis Encinas 258.

Sin embargo, vincularon esta empresa a la familia del gobernador, ya que Alfonso Durazo figuró como su administrador y entre los accionistas están su esposa e hijos.

Otros nombres en la ecuación

También se señala la participación de Potenciadora Patrimonial de México, empresa propiedad de Fernando Rojo de la Vega, actual secretario de Bienestar en Sonora y cercano a Alfonso Durazo Chávez, hijo del gobernador.

Además, Inmobiliaria Alta Sierra ya había sido mencionada en una investigación de 2021 por supuestamente ser utilizada para ocultar propiedades en México y Estados Unidos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

La relación entre Taddei y el gobierno de Sonora ha generado debate en los últimos meses.

En enero de 2024, nombraron a su hijo, Rogelio Piñeda Taddei, titular de la Consejería Jurídica del estado, lo que reforzó las especulaciones sobre su cercanía con la administración de Durazo.

Hasta ahora, ni Taddei ni el gobernador han respondido a las acusaciones.

Te podría interesar:

regreso a clases