Posted inPoder Económico

Alimentando caballos muertos

¿TU CABALLO VIVE, O…?: La “teoría de los caballos muertos” es una metáfora que ilustra cómo individuos, empresas o gobiernos a menudo persisten en estrategias fallidas en lugar de reconocer su ineficacia y cambiar de rumbo. Esta expresión, atribuida a los indios Dakota, sostiene que: “cuando descubres que estás montando un caballo muerto, la mejor […]

Posted inPoder Económico

Capitalismo de amigos… el cáncer de la economía

DESMENUZANDO AL NEOLIBERALISMO: Está de moda, sobre todo en círculos, cada vez más amplios, populistas o autodenominados “de izquierda”, utilizar el adjetivo “neoliberal” para denostar o tratar de agredir a todo aquel que, como dijo el anterior presidente de México “si no está con él, está contra él”. Regularmente, como en muchos otros casos, no […]

Posted inPoder Económico

Economía de la mentira

DOS CASOS DOS: Además de la ineficiencia, la falta de preparación, la corrupción y la mentira, la economía, a nivel mundial, enfrenta a otro apocalíptico jinete que la lastima desde el nivel familiar más estrecho, hasta el nivel macro más importante. El fraude con identidad falsa es un delito frecuente, el cambio de nombre, personal […]

Posted inPoder Económico

Sombras nada más

NO ES CUESTIÓN DE IDEOLOGÍAS, ES DE CAPACIDAD: Supongamos, querido lector, que usted es contratado para realizar un magno proyecto inmobiliario y, sin más respaldo que su idea o intención, usted promete tres fraccionamientos de mil lotes cada uno, y venderlos en su totalidad, con servicios y amenidades, en un período de 6 años. Pero […]

Posted inPoder Económico

Hechos contra suposiciones

LOS HECHOS MANDAN: La economía mexicana entre 2018 y 2024 experimentó un comportamiento errático y matizado por el maquillaje político contra la realidad económica. Se pintó la casa, pero se taparon todas las cañerías. En términos reales, no mañaneros, el crecimiento económico promedio anual fue bajo, situándose, oficialmente, en alrededor del 0.8% en comparación con […]