Vidal de los Ángeles, de origen salvadoreño, fue condenado a 60 años de prisión por el feminicidio de Adela, su pareja sentimental. El crimen ocurrió el 28 de abril de 2021 en La Cruz Alpuyeca, Amozoc, cuando el acusado intentó encubrir el asesinato simulando un accidente de tránsito.

El caso inició cuando vecinos de Chachapa encontraron una camioneta volcada en un campo deportivo.

Sentencian a 60 años de prisión a Vidal de los Ángeles

En su interior, las autoridades hallaron el cuerpo de Adela, de 45 años, golpeada y degollada. Paramédicos confirmaron que la muerte no había sido causada por el accidente, lo que llevó a la Fiscalía de Puebla a abrir una investigación.

Historial violento del acusado

Desde el primer momento, los familiares de la víctima señalaron a Vidal como principal sospechoso debido a su historial de violencia y los abusos que Adela sufría.

El acusado, al parecer, planeaba huir hacia Estados Unidos tras cometer el crimen, pero fue detenido por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) tras una intensa búsqueda.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Feminicidios en Puebla

El feminicidio de Adela no es un caso aislado. Puebla es uno de los estados con mayores índices de violencia de género en México. Más de 50 municipios están bajo alerta de violencia de género, reflejo de la grave crisis que enfrentan las mujeres en la región.

El caso de Adela expone la necesidad de reforzar las acciones para combatir la violencia machista y brindar mayor protección a las mujeres en riesgo.

La condena a Vidal de los Ángeles representa un paso en la búsqueda de justicia, pero también pone de manifiesto la urgencia de atender el problema de raíz.

Adela, como muchas otras mujeres, dejó una familia que clama por un cambio estructural que erradique la violencia de género y garantice un entorno seguro para todas.

TE PUEDE INTERESAR:

regreso a clases