En un esfuerzo por fortalecer el acceso equitativo a los servicios de salud, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la reinstalación del Consejo Estatal de Salud. Sector público y privado suman esfuerzos.
Durante el evento, destacó la importancia de garantizar el derecho humano a la salud desde los sectores público y privado, alineando las acciones estatales con la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Sector público y privado suman esfuerzos
El mandatario poblano subrayó que la colaboración entre instituciones es clave para garantizar que la población, sin distinción de su situación económica, tenga acceso a servicios de calidad.
“Nos interesa que se fortalezcan las instituciones privadas y públicas, porque Puebla, en su composición pluricultural y cosmopolita, debe garantizar que las y los ciudadanos de los diferentes deciles económicos cuenten con el servicio”, afirmó.
Toman protesta nuevos integrantes del Consejo Estatal de Salud
Durante la sesión, tomaron protesta diversos actores clave del sector salud, entre ellos:
– Manuel Viveros Narciso, secretario de Educación.
– Raymundo Atanacio Luna, director del Sistema Estatal DIF.
– Nayeli Salvatori, diputada local.
– Mariana Magdalena Tinajero Esquivel, delegada del IMSS.
– Luis Antonio Godina Herrera, director general del ISSSTEP.
– Francisco Molina Madera, director del Hospital Militar Regional de la SEDENA.
– Jerónimo Lara Gálvez, coordinador de IMSS-Bienestar.
– Roberto Morales Flores, titular de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico.
– Martín de Jesús Huerta, rector de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla.
– Paula Saukko de Murrieta, delegada estatal de la Cruz Roja Puebla.
– Marco Vinicio Dávila, director del Hospital Ángeles.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP
Transformación del sistema de salud en Puebla
El titular de Salud en el estado, Carlos Olivier Pacheco, detalló que se están implementando acciones que buscan transformar el sistema de salud en Puebla.
Entre los proyectos destacados se encuentra la rehabilitación de 1,500 Casas de Salud y la creación de la primera Casa de la Maternidad, iniciativas que se alinean con la estrategia nacional enfocada en la prevención y atención domiciliaria de los sectores vulnerables.
Por su parte, el secretario técnico del Consejo Estatal de Salud, David González García, aseguró que el organismo trabajará en conjunto con los diversos sectores para mejorar la cobertura y calidad de los servicios de salud en la entidad.
Con estas iniciativas, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso de fortalecer el sistema de salud, garantizando atención médica digna y de calidad para todas las familias poblanas.