En el primer trimestre de 2025, Puebla perdió 2 mil 100 empleos formales en sectores clave como comercio, manufactura, construcción y transporte.
El comercio en Puebla registró una pérdida de 2 mil 100 empleos durante los primeros tres meses de 2025, reveló la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Al cierre de marzo, el comercio poblano sumaba 158 mil 234 trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una disminución frente a los 160 mil 334 registrados a finales de 2024.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
De estos empleos perdidos, mil 316 correspondieron a plazas permanentes, representando el 63% del total.
Los puestos eventuales tampoco se salvaron, con 755 bajas, lo que equivale al 35.9%.
2 mil empleos menos en Puebla: Comercio, el sector más afectado
Dentro de las actividades económicas, el comercio se colocó como el sector con mayor número de despidos en Puebla durante el primer trimestre del año.
Esta tendencia se agravó en marzo, cuando se perdieron 119 empleos más en comparación con febrero.
Además del comercio, otras ramas también reportaron recortes. El transporte registró 850 bajas; la industria de la construcción, 260, y el sector extractivo, 60 empleos menos.
En contraste, el reporte de la STPS indicó que Puebla logró crear 4 mil 75 nuevos empleos en los primeros tres meses de 2025, principalmente en servicios para empresas y actividades agrícolas.
Manufactura, casi sin movimiento
La industria manufacturera, considerada uno de los pilares de la economía poblana, apenas generó tres nuevos puestos de trabajo, reflejando un estancamiento preocupante en áreas como textil, alimentos, plásticos y químicos.