Acatzingo, un municipio de Puebla, se convirtió en escenario de caos la noche del 25 de abril de 2025, pobladores furiosos incendiaron la Presidencia Municipal y al menos dos patrullas después de que policías rescataran a tres presuntos ladrones de un intento de linchamiento. Las imágenes del fuego y la tensión, compartidas en redes sociales, han desatado indignación y debates sobre la inseguridad en la región.

La situación escaló rápidamente tras la detención de los acusados, quienes enfrentaban la furia de una comunidad harta de robos. La intervención de las autoridades, aunque evitó una tragedia mayor, desató una protesta violenta que expone la creciente frustración en Acatzingo.

Hartazgo de habitantes de Acatzingo los llevó al extremo y quemaron la Presidencia

Todo comenzó la tarde del viernes 25 de abril en Acatzingo, cuando vecinos capturaron a dos hombres y una mujer señalados por robar autopartes y mototaxis. Hartos de la delincuencia, intentaron lincharlos en el centro del municipio. La policía municipal intervino, trasladándolos a la comandancia para protegerlos, pero esto desató la ira de los habitantes.

Un grupo de pobladores se reunió frente a la Presidencia Municipal de Acatzingo y exigió que les entregaran a los detenidos. Al no obtener respuesta, la situación se salió de control: prendieron fuego a la puerta principal del edificio y a dos patrullas. Videos en redes sociales muestran las llamas devorando el palacio mientras encapuchados amenazaban con más desmanes.

Las autoridades activaron un protocolo contra linchamientos. Policías estatales, Guardia Nacional y elementos de la Marina llegaron a Acatzingo para extraer a los tres detenidos por una entrada trasera. Los presuntos ladrones fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde se definirá su situación legal.

Tensa calma en el municipio poblano

El incendio en la Presidencia de Acatzingo no se controló hasta pasadas las 20:00 horas del viernes. Las llamas alcanzaron varios negocios cercanos al zócalo, según reportes locales. Algunos habitantes observaban a distancia, mientras otros tomaban fotos, aunque la turba amenazó con represalias a quienes compartieran imágenes que los identificaran.

La furia no se detuvo. Los inconformes amagaron con quemar la casa del presidente municipal, Germán Coleote, culpándolo por la inseguridad. La presencia de fuerzas de los tres niveles de gobierno evitó más enfrentamientos, pero la tensión persiste. Hasta ahora, no se reportan heridos, pero el daño material es significativo.

Acatzingo, un municipio de 60 mil habitantes según el INEGI, ha enfrentado un aumento de delitos en los últimos años. En 2024, Puebla registró 1,200 casos de robo de autopartes, un 15% más que en 2023, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Este contexto explica la frustración de los pobladores, aunque las autoridades piden no tomar justicia por mano propia.

Aunque quedó en intento, este no fue el primer linchamiento de la semana, el día anterior habitantes de Chalchihuapan en Ocoyucan, lincharon a El Mingo. Entérate: Lo lincharon en Ocoyucan, el Mingo era un presunto extorsionador.

La población de Chalchihuapan se cansó y reaccionó
La población de Chalchihuapan se cansó y reaccionó

La noticia se hizo viral

En redes sociales, la noticia se viralizó rápidamente. Usuarios en X y TikTok condenaron la violencia, pero muchos apoyaron a los habitantes de Acatzingo, argumentando que la inseguridad los ha rebasado. “Si las autoridades no actúan, la gente se cansa”, escribió un usuario. Otros exigieron soluciones reales para frenar la delincuencia.

Mientras las autoridades investigan, los habitantes piden justicia, pero también seguridad.

Viajero frecuente estrella roja
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.