Puebla, Jalisco y Sonora son los estados elegidos para la instalación de unidades de diseño de semiconductores en la primera etapa del programa Kutsari.

El gobierno federal ha anunciado que Puebla, junto con Jalisco y Sonora, será uno de los principales centros para la instalación de unidades de diseño de semiconductores dentro del marco del proyecto Kutsari.

Este ambicioso programa nacional tiene como fin fortalecer la producción local de chips y fomentar la innovación en el país.

Programa Kutsari: Un proyecto visionario

En una conferencia de prensa realizada en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó oficialmente el programa Kutsari, cuyo nombre significa “arena” en lengua purépecha.

El programa busca impulsar la investigación y desarrollo de semiconductores mediante un enfoque legal y formativo, además de fomentar la creación de polos tecnológicos en distintas regiones de México.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

La primera fase del proyecto se llevará a cabo en Puebla, Jalisco y Sonora, con la instalación de centros de diseño para la creación de semiconductores.

El centro de Diseño de Semiconductores iniciará este mismo año en Puebla y se consolidará en 2027

Edmundo Antonio Gutiérrez, coordinador nacional del proyecto y miembro del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), explicó que los centros de diseño no requieren de grandes infraestructuras, sino que consisten en salas especializadas con equipos computacionales para el desarrollo de los chips.

Este diseño permitirá aprovechar el talento local de científicos y expertos en tecnología.

Colaboración clave con la BUAP y el INAOE

El proyecto Kutsari se beneficiará también de la colaboración de instituciones educativas y de investigación, como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el INAOE, que tienen una fuerte presencia en el estado.

Además, ambas entidades jugarán un papel fundamental en la capacitación de profesionales y en la generación de conocimiento sobre semiconductores.

Con este esfuerzo, Puebla, Jalisco y Sonora se posicionan como puntos clave en el crecimiento de la industria tecnológica de México, que busca no solo competir globalmente, sino también convertirse en líder en la producción de semiconductores.

Te podría interesar:

regreso a clases