En los dos años de gobierno de Sergio Salomón en Puebla, el estado alcanzó un récord turístico al recibir más de 31 millones de visitantes.
En dos años del gobierno de Sergio Salomón, Puebla alcanzó un hito en turismo: más de 31 millones de visitantes llegaron al estado, generando una derrama económica superior a los 35 mil millones de pesos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Según Marta Ornelas Guerrero, titular de la Secretaría de Turismo, esta recuperación equivale al 95.4% del nivel turístico previo a la pandemia de COVID-19, gracias a estrategias de promoción nacional e internacional.
Más de 31 millones de visitantes en Puebla disfrutaron estos logros:
Nuevos Pueblos Mágicos: Teziutlán y Huejotzingo fueron incorporados a esta categoría, elevando el total en Puebla a 12, la cifra más alta a nivel nacional. Estos destinos aportaron más de 4,234 millones de pesos a la economía estatal.
Barrio Mágico: “San Francisco, el Origen” obtuvo este distintivo, posicionando su riqueza histórica y cultural en los reflectores del turismo nacional e internacional.
Presencia global y promoción estratégica
Puebla brilló en eventos como FITUR España, Madrid Fusión, y los Tianguis de Pueblos Mágicos en Estados Unidos.
Además, las Catrinas Monumentales en Times Square, Nueva York, ofrecieron una muestra impactante del patrimonio poblano.
Más de 4 mil prestadores de servicios fueron profesionalizados, mientras que temporadas gastronómicas como el Chile en Nogada y el Mole de Caderas destacaron la riqueza culinaria del estado.
Turismo deportivo: un motor económico
Eventos de talla internacional como el Tour de Francia, Nascar México y Spartan Race generaron una derrama económica de 260 millones de pesos, consolidando a Puebla como un destino para el turismo deportivo.
Con estas acciones, Puebla se posiciona como uno de los principales destinos turísticos del país, especialmente entre los estados sin litoral.