El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que en el mes de febrero llevará a cabo una visita a las Casas Migrantes de Los Ángeles, Passaic y Nueva York, con el objetivo de establecer un diálogo cercano con los poblanos que residen en Estados Unidos. Puebla rehabilitará casas del migrante
Esta visita se enmarca dentro del programa “México te abraza”, impulsado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca brindar apoyo integral a los connacionales que enfrentan diversas dificultades en el extranjero.
Puebla rehabilitará casas del migrante
El mandatario estatal informó que su administración se alineará con los principios del humanismo mexicano y, en este contexto, implementará un programa de rehabilitación de las oficinas de atención a migrantes.
El propósito es mejorar los servicios que se ofrecen en estos centros, particularmente en lo que respecta a la asesoría jurídica y la gestión de documentos, asegurando que los poblanos estén debidamente informados sobre sus derechos en el país vecino.
Armenta destacó que su gobierno está comprometido con los poblanos que han sido deportados de Estados Unidos, especialmente durante la administración del expresidente Donald Trump.
Como parte del apoyo a estos migrantes, se brindará asistencia a través del INFONAVIT, ofreciéndoles opciones de vivienda y empleo formal para quienes lo necesiten.
“Valoramos a la fuerza migrante poblana, es capital humano calificado”, expresó el gobernador.
El mandatario también recordó que durante su reciente gira de trabajo por el municipio de Chinantla, en la Mixteca poblana, tuvo la oportunidad de reunirse con empresarios migrantes como Erasmo Ponce, conocido como “El Rey de la Tortilla”, y Ricardo Andrade, “El Rey de la Cemita”, quienes manifestaron su interés por invertir en la región.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Armenta agregó que la situación generada por las políticas migratorias de Trump ha llevado a muchos migrantes a considerar la inversión en Puebla.
“Lo que está generando la estrategia unilateral de Donald Trump de lastimar a los migrantes es un ánimo de invertir en Puebla. Los dólares que envían a sus familias no solamente se utilizan en bienes de consumo, sino que están siendo destinados a inversiones productivas que generarán riqueza para el estado”, concluyó.
Este esfuerzo por fortalecer la conexión con la comunidad migrante y mejorar sus condiciones de vida en el extranjero refleja el compromiso de la administración estatal con el bienestar de los poblanos, tanto dentro como fuera del país.