El alcalde de Puebla, Pepe Chedraui toma protesta como Vicepresidente y Coordinador Estatal en la Asamblea Nacional de Autoridades Locales (AALMAC)
En el marco de la Asamblea Nacional de Autoridades Locales (AALMAC) el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, aseguró que la coordinación con los ediles de las juntas auxiliares y los distintos niveles de gobierno es clave para combatir la inseguridad en las comunidades más vulnerables de la capital.
Hoy, Pepe Chedraui tomó protesta como Vicepresidente y Coordinador Estatal en Puebla de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC), uniéndose a la Mesa Directiva 2025-2026, encabezada por la Presidenta Nacional, Alma Barragán, y el Presidente Nacional Adjunto, Gerardo Vargas Landeros.
Chedraui destacó que este nombramiento representa un compromiso firme para impulsar mejores prácticas de gobierno en beneficio de los municipios.
Durante la AALMAC se identificaron zonas con mayor inseguridad
De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez González, las comunidades con mayor incidencia delictiva en Puebla son San Miguel Canoa, La Resurrección, San Sebastián de Aparicio y San Francisco Totimehuacán.
Ante este panorama, el edil capitalino destacó que se están reforzando acciones en estas zonas.
“Existe una coordinación muy puntual con el gobierno estatal, la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional, la Marina, la Sedena y las Fiscalías estatal y federal para contrarrestar la problemática”, enfatizó Chedraui Budib.
Reunión con ediles auxiliares para definir estrategias de seguridad
El alcalde resaltó que desde la toma de protesta en la Asamblea Nacional de Autoridades Locales de los nuevos ediles auxiliares han mantenido reuniones constantes para integrar estrategias de seguridad.
“Ya hemos sostenido varios encuentros con los representantes de las 16 juntas auxiliares, a excepción de San Miguel Canoa, donde el proceso de renovación de autoridades está pendiente”.
Pepe Chedraui.
La renovación de los plebiscitos en San Miguel Canoa está programada para el próximo 2 de marzo, luego de que el pasado 26 de enero se anulara el proceso anterior.
La fecha se acordó recientemente con los integrantes de las planillas participantes.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Como parte de la estrategia, los ediles auxiliares se sumarán a las mesas de seguridad para exponer los principales delitos que afectan a sus comunidades y contribuir con información clave para la toma de decisiones.
Chedraui Budib aseguró que también se están identificando los llamados “puntos rojos” en cada demarcación, a fin de diseñar operativos más efectivos.
“No se trata de problemas aislados, sino de zonas que requieren un trabajo conjunto y permanente”, concluyó.