¿Miedo a las motos? En Puebla ya hay razón, cada vez más delitos se cometen desde una motocicleta de baja cilindrada, y el alcalde José Chedraui ya tomó nota.
Pepe Chedraui va por cambios en la ley para frenar delitos en motocicleta.
El alcalde de Puebla impulsa una reforma a la ley de movilidad que permita revisar motocicletas, especialmente las de baja cilindrada.
Su meta: detener robos y fugas exprés, y cerrarles el camino a los delincuentes sobre dos ruedas.
“El patrón es claro: dos personas en una moto, una maneja, la otra comete el delito”.
Pepe Chedraui.
Esta dinámica, dijo, se ha detectado de forma reiterada y se está convirtiendo en un sello delictivo que urge atacar.
Motocicleta de baja cilindrada: escape fácil, control complicado
En su mensaje, Chedraui también subrayó que la compacidad y agilidad de las motocicletas hacen que los delincuentes puedan huir fácilmente por vialidades angostas o entre autos en hora pico, lo que dificulta su detención.
Por eso, el presidente municipal aseguró que ya se está trabajando en una propuesta formal que será llevada al Congreso del Estado para lograr que estas unidades puedan ser objeto de revisiones puntuales como parte de las estrategias de seguridad.
Gobierno estatal también quiere meter freno
De forma paralela, el gobierno de Puebla analiza modificaciones a la Ley de Movilidad. Las propuestas incluyen:
- Uso obligatorio de casco y chaleco con el número de placa visible
- Restricción de número de pasajeros
- Mayor vigilancia a motociclistas en puntos estratégicos
Aunque la intención es mejorar la identificación de quienes circulan en moto, muchas de estas propuestas han causado controversia entre motociclistas y defensores de la movilidad libre.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
El mismo día que Chedraui lanzaba su declaración, en Tehuacán un cuentahabiente fue interceptado por dos personas en motocicleta al salir del banco. Le arrebataron 80 mil pesos en segundos. Este tipo de hechos confirma la preocupación creciente en distintos municipios poblanos.