Con una estrategia sólida que incluye atención psicológica, jurídica y médica los 365 días del año, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, liderado por Lupita Cuautle, consolida la operación de Puerta Violeta.

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, encabezó la primera sesión del Comité Municipal Puerta Violeta, una plataforma clave para reforzar la atención y el acompañamiento a mujeres en situación de violencia.

La alcaldesa reconoció el compromiso de las y los integrantes del Comité por institucionalizar esta estrategia en todos los sectores, en colaboración con escuelas, organizaciones civiles y empresas.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

“Vamos a seguir construyendo un municipio más justo, con instituciones sensibles y que prioricen el bienestar y la tranquilidad de nuestras mujeres”, afirmó Lupita Cuautle.

Más de 1,500 atenciones en solo tres meses

Durante la sesión, Hilda Campos Coyotl, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, presentó cifras contundentes.

En el primer trimestre de 2025, Puerta Violeta brindó 1,569 atenciones en orientación psicológica, jurídica, médica, pedagógica y en trabajo social.

Este avance confirma la necesidad de fortalecer los mecanismos de apoyo y visibiliza el impacto positivo de contar con espacios seguros y acompañamiento especializado para las mujeres sanandreseñas.

Atención 24/7: Puerta Violeta nunca cierra

Puerta Violeta atiende los 365 días del año, las 24 horas, tanto de manera telefónica como presencial.

El servicio opera bajo un protocolo riguroso de ingreso, seguimiento y acceso a la Casa Violeta, garantizando protección inmediata y apoyo continuo.

Durante la sesión del Comité, se aprobaron los nuevos Lineamientos de Operación y el Protocolo de Actuación, que estandarizan y fortalecen los procesos de atención.

Más acciones, más aliados

Además del reforzamiento interno, el Ayuntamiento impulsa la creación de órganos auxiliares que vigilen y den seguimiento a las acciones locales de prevención, atención y erradicación de la violencia de género.

Entérate de más:

Viajero frecuente estrella roja