Este lunes 17 de marzo de 2025, vecinos de diversas colonias de la capital poblana salieron nuevamente a las calles para inconformarse en contra de la instalación y operación de parquímetros, un sistema que ha generado controversia desde su anuncio y que hoy sumó una nueva jornada de manifestaciones con una caravana rumbo al zócalo de la ciudad.
#AlMomento 🚫🅿️ Conductores que se ponen a los parquímetros bloquean avenida Reforma, frente a Palacio Municipal; exigen que los aparatos no se instalen en sus colonias. Critican al regidor Leobardo Rodríguez por haber pasado de crítico a impulsor de esta medida.
— Periódico e-consulta (@e_consulta) March 17, 2025
Vía:… pic.twitter.com/nJJ9x5qtsc
Las protestas, que iniciaron hace un mes, son la demostración del rechazo de los habitantes a lo que consideran una imposición del Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el presidente municipal José Chedraui Budib.
Para contexto: Chedraui se reunirá con 64 colonos para discutir sobre la ampliación de parquímetros.
🔵Caravana contra los parquímetros llega a Palacio Municipal. Ahí acusan a regidores de @MorenaPuebla_ por su doble discurso ya que primero no apoyaban los estacionamientos rotativos, pero ahora su postura es otra @PueblaAyto @pepechedrauimx pic.twitter.com/02879tG8fk
— ContraMascaras (@contramascaras) March 17, 2025
Manifestaciones contra instalación de parquímetros iniciaron hace un mes
El movimiento comenzó el 17 de febrero de 2025, cuando colonos de Chulavista realizaron el primer bloqueo en la calle 3 Sur y 27 Poniente. Los vecinos exigieron se les tomara en cuenta en cuenta en la decisión de implementar el programa de estacionamiento rotativo. Dos días después, el 19 de febrero, vecinos de Santa Cruz Los Ángeles se unieron a las manifestaciones, cerrando la 25 Sur y 31 Poniente con lonas y mensajes dirigidos al edil, como “José Chedraui, no a los estacionamientos rotativos”. Ese mismo día, habitantes de Volcanes y Barrio de Santiago también se sumaron, generando caos vehicular en puntos clave como la 25 Poniente y el Bulevar Atlixco.
Vecinos de la colonia Chulavista se manifiestan para exigirle al alcalde @pepechedrauimx que suspenda la colocación de parquímetros 🚗🚙 en la zona.
— CAPITAL (@CapitalPueblaMx) February 17, 2025
“Puebla y sus calles no son propiedad de Chedraui, no son propiedad de una empresa, son de los poblanos”, expresaron. pic.twitter.com/vS5oK1mqBE
Las movilizaciones no se detuvieron. El 20 de febrero, un grupo reducido de manifestantes bloqueó nuevamente la 25 Poniente, afectando la circulación en el Bulevar Atlixco, mientras que el 21 de febrero los cierres se intensificaron, extendiéndose a las avenidas 31 y 33 Poniente.
Para el 24 de febrero, la protesta marcó su quinto día consecutivo con un nuevo bloqueo en 25 Sur y 31 Poniente, mostrando la determinación de los vecinos de no ceder ante la instalación de más de 9 mil cajones de estacionamiento en colonias como Avenida Juárez, Huexotitla, El Carmen, Chulavista, Volcanes y Barrio de Santiago.
👉🏻 “No queremos su estacionamiento rotativo, no necesitamos sus permisos engañosos, no necesitamos sus horas gratuitas con la finalidad de multar. Ese señor (@pepechedrauimx) no conoce Puebla y tampoco le importa”, fue el mensaje de Natalia, vecina de la colonia Chulavista, que… pic.twitter.com/Y2tBwgfemZ
— CAPITAL (@CapitalPueblaMx) February 17, 2025
A principios de marzo, las manifestaciones tomaron fuerza. El 4 de marzo, habitantes de Benito Juárez y Volcanes volvieron a cerrar vialidades, esta vez en 25 Poniente y 23 Sur, argumentando que los parquímetros afectan su movilidad y los negocios locales.
Las manifestaciones llegaron al Congreso
El 11 de marzo, las protestas escalaron al Congreso del Estado, donde vecinos de Chulavista, El Carmen y Huexotitla exigieron a los legisladores no aprobar el cobro de 10 pesos a partir de la cuarta hora, una medida ya avalada por el Cabildo municipal.
Vecinos de las colonias Chulavista, El Carmén y Huexotitla se manifestaron en el @CongresoPue contra el cobro de 10 pesos la cuarta hora de #Parquimetros@DiarioPuntual pic.twitter.com/tMrMZ02YzP
— Aure Navarro Niño (@AureReportera) March 11, 2025
Hoy, 17 de marzo, la resistencia continuó con una caravana que partió de la 25 Poniente y 31 Sur, recorriendo avenidas como la 11 Sur y la 3 Sur hasta llegar a Avenida Reforma. Vecinos de Santa Cruz Los Ángeles, Chulavista, Volcanes, Barrio de Santiago y Belisario Domínguez demandaron al Ayuntamiento cancelar el sistema. Además piden realizar una consulta ciudadana, afirmando que no les han brindado información adecuadamente sobre su funcionamiento. “Es una imposición que no vamos a permitir”, declararon algunos manifestantes.
A pesar de las mesas de trabajo prometidas por el gobierno municipal y las nuevas reglas que ofrecen tres horas gratuitas y permisos especiales para residentes, la inconformidad persiste.
Te recomendamos leer: