El maltrato animal en Tehuacán ha desatado una ola de indignación tras dos casos recientes que han conmocionado a la población. Una perrita fue baleada el viernes por la noche en la colonia Tochapa, recibiendo disparos en sus patas traseras que la dejaron con heridas graves.

Días antes, otro caso estremeció a la ciudad: un perro fue encontrado amarrado a un “vochito” en la colonia Tepeyac. Ambos incidentes han puesto a Tehuacán en el centro del debate sobre la violencia animal, mientras vecinos y organizaciones exigen justicia.

Te puede interesar: ¡Maltrato animal! Violeta estaba cubierta de chapopote: video

Un acto de crueldad que sacude a Tochapa

Los dueños de la perrita baleada están devastados por el maltrato animal en Tehuacán. “No entendemos quién pudo hacerle esto ni por qué”, contaron, con la voz quebrada. La perrita, que lucha por su vida, tiene lesiones que podrían dejarla con secuelas permanentes. Vecinos de Tochapa escucharon tres detonaciones cerca de la medianoche y encontraron al animal herido.

La asociación TAC Una Protección al Entorno A.C. se involucró de inmediato y pidió a las autoridades investigar y castigar al responsable. En redes sociales, los habitantes claman por más vigilancia y acciones firmes para evitar que estos actos queden impunes.

Segundo caso de maltrato animal en Tehuacán en lo que va del año:

El maltrato animal en Tehuacán no es nuevo. El 26 de febrero, un perro fue hallado amarrado con un mecate a la fascia trasera de un Volkswagen Sedán, conocido como “vochito”, en la colonia Tepeyac. El vehículo tenía placas de Zacatecas, y el caso desató furia en redes sociales.

La Fiscalía General del Estado de Puebla, junto al Instituto de Bienestar Animal (IBA) y la Unidad de Delitos Contra los Animales, ya investiga para dar con el responsable. Michele Islas, del IBA, reiteró que no se tolerará la crueldad animal y pidió a la ciudadanía colaborar con información.

El maltrato animal en Puebla se castiga hasta con 8 años de cárcel

En Puebla, el maltrato animal está tipificado como delito en los artículos 470 y 472 del Código Penal del Estado. Según el artículo 473, quien organice, promueva o permita peleas de perros enfrenta de 1 a 4 años de prisión y multas de 200 a 400 Unidades de Medida y Actualización. Si la crueldad pone en peligro la vida del animal, la sanción puede aumentar un 50%, llegando hasta 8 años de cárcel. Estos casos en Tehuacán podrían enfrentar penas severas si se identifica a los culpables, un paso que la comunidad espera con ansias.

El maltrato animal en Tehuacán no solo afecta a los animales, sino que refleja un problema más profundo. Expertos señalan que este tipo de violencia es un factor que predispone a la violencia social y, al mismo tiempo, una consecuencia de la misma.

Te invitamos a leer:

Viajero frecuente estrella roja
Itandehui Rodríguez Martínez

Itandehui Rodríguez Martínez

Poblana, tutora de Monólogos de Ménade, responsable de lo que dice y hace y no de lo que le inventa. Resiliente, en constante reinvención y en una relación.