Lupita Cuautle, presidenta municipal, instaló la Comisión Intersecretarial para el Fomento de Prácticas de Gobierno Abierto (CIGA). Con esta acción, el Gobierno Abierto en San Andrés Cholula se consolida como un pilar para acercar el municipio a sus ciudadanos. La iniciativa promete transparencia y participación en ese municipio.
San Andrés Cholula, con 153,000 habitantes según el INEGI 2020, enfrenta el reto de modernizar su administración. La CIGA busca que todas las dependencias municipales adopten políticas claras, accesibles y abiertas. Este esfuerzo responde a la demanda de una ciudadanía que exige cuentas claras.
¿Cómo fortalece Lupita Cuautle el Gobierno Abierto en San Andrés Cholula?
La CIGA, instalada el 18 de abril de 2025, coordina estrategias para difundir información útil. La Coordinación General de Transparencia, a través de su micrositio oficial, publica datos abiertos y contenido de valor. Desde actas de cabildo hasta presupuestos, el Gobierno Abierto en San Andrés Cholula permite a los ciudadanos vigilar y participar en la toma de decisiones.
En 2024, el municipio ya destacaba por su transparencia proactiva, con un 92% de cumplimiento en solicitudes de información, según la Plataforma Nacional de Transparencia. La CIGA amplifica este logro, promoviendo talleres y foros para involucrar a la población. Lupita Cuautle enfatizó:
“Queremos un gobierno que escuche y rinda cuentas”.
Te invitamos a leer: San Andrés Cholula rehabilitó pozoso de agua vandalizados.
La transparencia es una práctica diaria en San Andrés Cholula
El Gobierno Abierto en San Andrés Cholula no es solo un concepto; es una práctica diaria. La CIGA trabaja con secretarías como Desarrollo Social y Obras Públicas para publicar datos en formatos accesibles. Por ejemplo, los ciudadanos pueden consultar en línea el avance de proyectos como la pavimentación de la Avenida del Sol, iniciada en marzo de 2025.
Puebla, como estado, avanza en gobierno abierto desde 2016, cuando se sumó a la Alianza para el Gobierno Abierto. San Andrés Cholula, bajo el liderazgo de Cuautle, se alinea con esta visión. En 2023, solo el 30% de los municipios poblanos publicaba datos abiertos, según el CIDE. Hoy, este municipio lidera el cambio.
El Gobierno Abierto en San Andrés Cholula inspira confianza. Los ciudadanos pueden sugerir políticas mediante plataformas digitales, como el portal de participación lanzado en enero de 2025. La CIGA también planea capacitaciones para funcionarios, asegurando que la transparencia sea permanente.
Lupita Cuautle invita a todos a sumarse. El Gobierno Abierto en San Andrés Cholula es más que una promesa: es un compromiso con la verdad. Visita el micrositio de transparencia, participa y construye un municipio más justo.
Te invitamos a leer: