La muerte de Christian, un niño de 5 años, en el Hospital General de Zona No. 35 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cuautlancingo, Puebla, desató indignación y protestas. Familiares colocaron lonas en puentes clave, como el de la autopista México-Puebla a la altura del Parque Industrial FINSA y en el Periférico Ecológico en la entrada a Cuauctlancingo, exigiendo justicia por Christian y la intervención de la delegada del IMSS en Puebla, María Magdalena Tinajero.


En las lonas exigen que no haya más muertes por negligencia en el IMSS, señalando que Christian murió por falta de atención adecuada en área de pediatría del Hospital de Cuautlancingo.
¿Qué le pasó a Christian?
El 26 de marzo, los padres llevaron a Christian al hospital por un fuerte dolor abdominal. Durante 48 horas, el personal médico solo administró paracetamol, ignorando los síntomas de una apendicitis aguda.
El 28 de marzo, los doctores finalmente operaron al menor, pero el retraso permitió que el apéndice reventara, causando una infección abdominal, perforación intestinal y torsión. Los cirujanos extirparon el apéndice y tejido necrosado, pero la sepsis del niño evolucionó a un estado grave. La familia denuncia que la atención llegó tarde, solo tras exponer el caso en medios de comunicación.

La condición de Christian empeoró tras la cirugía. El 1 de abril, los cirujanos de turno no evaluaron al menor, quien sufría fiebre y dolor intenso. El 3 de abril, a las 6:00 de la mañana, el pequeño recibió otra dosis de paracetamol y entró en choque. A las 7:28, el personal intentó reanimarlo tras un paro cardíaco, pero no lo logró. El reporte médico indica que Christian sufrió deterioro neurológico, cianosis y una tromboembolia pulmonar, agravada por un sangrado nasal ignorado por el área de Pediatría. La causa oficial de muerte fue la tromboembolia, tras ocho días de sufrimiento.
Ahora familiares y amigos de la familia exigen a las autoridades, al IMSS y a la delegada Magdalena Tinajero, justicia para Christian.
Christian vivió sus últimos días con un dolor insoportable, su familia exige justicia
Tras la operación, Christian permaneció ocho días hospitalizado, soportando dolores intensos. Los padres denunciaron que el 1 de abril los cirujanos no evaluaron al niño, quien presentaba fiebre y dolor. La atención llegó tarde, solo después de que la madre recurriera a los medios de comunicación. El 3 de abril, a las 6:00 de la mañana, Christian recibió otra dosis de paracetamol.

Dos horas después, sufrió un deterioro neurológico, cianosis, paro cardíaco y tromboembolia pulmonar, que causó su muerte a las 8:22 de la mañana. El reporte médico también señala un sangrado nasal abundante que el personal de pediatría ignoró.
No es la única queja en el IMSS en Puebla
La indignación por este caso se suma a otras denuncias contra el IMSS en Puebla. En 2023, el hospital de Cuautlancingo enfrentó críticas tras una inundación causada por un ducto abierto durante labores de limpieza, según el IMSS. Además denunciantes acusan a Tinajero de ignorar la antigüedad y experiencia del personal, lo que debilita la atención médica en hospitales como el de Cuautlancingo.
Te invitamos a leer: ¡Escándalo! IMSS de Puebla vende plazas de trabajo ¿cuánto cuestan?
El 2 de abril de 2025, Diario Cambio dio a conocer una denuncia en la que se reportaron 69 despidos injustificados, incluyendo médicos especialistas, enfermeras, camilleros y auxiliares de farmacia. Entre los afectados están Magda Elvia F., directora de enfermería con 37 años de servicio desde 1988, y José Ricardo N. y José Raúl N., ambos con 31 años de trayectoria desde 1994. Estos despidos, que podrían costarle al IMSS más de 40 millones de pesos en juicios laborales, evidencian un ambiente de inestabilidad que afecta la calidad del servicio.

Los denunciantes acusan a Tinajero de ignorar la antigüedad y experiencia del personal, lo que debilita la atención médica en hospitales como el de Cuautlancingo. La falta de personal capacitado podría explicar demoras y errores, como los que llevaron a la muerte de Christian.
Las lonas colocadas en vialidades importantes de Cuautlancingo, exigen que Tinajero, quien asumió como delegada en mayo de 2024, tome medidas para garantizar atención de calidad. La familia de Christian exige la intervención de la CESAMED (Comisión Estatal de Arbitraje Médico) para que determine las responsabilidades tras su muerte.
Te recomendamos leer: