La noche del 24 de abril de 2025, la junta auxiliar de Chalchihuapan, en Santa Clara Ocoyucan, Puebla, se convirtió en escenario de una tragedia, lincharon a El Mingo, un hombre señalado como extorsionador y ladrón por los habitantes. Lorenzo Domingo N., conocido como “El Mingo”, perdió la vida a manos de una turba enfurecida. El caso, que ha conmocionado a México, expone la frustración de una comunidad harta de la inseguridad.
La vida de El Mingo terminó: lo lincharon en Ocoyucan
Lincharon a El Mingo en un acto que refleja la tensión en Chalchihuapan. Los vecinos, cansados de robos y extorsiones a comerciantes, tomaron la justicia por su mano. Según reportes, Lorenzo Domingo era un conocido delincuente en la zona, acusado de amenazar a locatarios durante meses. La noche del jueves, los habitantes lo sometieron y lo golpearon hasta la muerte. Nadie permitió que los cuerpos de emergencia intervinieran.

La policía llegó tarde. Lincharon a El Mingo y la turba se dispersó, dejando el cuerpo en la calle. Al cierre de esta nota, no había detenidos, pero una fuerte presencia policiaca permanece en Ocoyucan. En 2024, Puebla registró 120 linchamientos, según la UNAM, un aumento del 15% respecto a 2023. Chalchihuapan, una comunidad rural, no es ajena a la violencia: en 2014, un enfrentamiento con policías dejó un menor muerto, marcando su historia.
Habitantes de Ocoyucan están cansados de la violencia
Ocoyucan, con 30,000 habitantes según el Inegi, enfrenta problemas de inseguridad crecientes. Los comerciantes, principales víctimas de extorsión, denuncian la falta de acción policial. En X, el caso se viralizó, con videos del linchamiento circulando ampliamente. Algunos usuarios justifican a la turba; otros condenan la violencia. “Lincharon a El Mingo porque nadie los protege”, escribió un internauta, resumiendo el sentir de muchos.

Te invitamos a leer: Salvó a su amiga y se lo comieron los tiburones en Cancún.
La impunidad alimenta estos actos. México reportó 3,500 linchamientos entre 2016 y 2024, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos. En Puebla, la extorsión creció un 20% en 2024, per el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Te recomendamos leer: