Este domingo 30 de marzo arrancaron las campañas en Puebla para elegir jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación.
Este domingo 30 de marzo iniciaron las campañas electorales en Puebla para la renovación de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF).
La ciudadanía elegirá a 30 funcionarios judiciales locales y 31 federales en una votación histórica.
¿Qué se elige en Puebla?
En el sexto circuito judicial, 64 candidatos buscan ocupar una de las 17 magistraturas del PJF en diversas especialidades: administrativa, civil, mixta, penal y laboral.
Otros 64 aspirantes compiten por 13 plazas de jueces en áreas como lo mercantil, penal, amparo civil y juicios federales.
A nivel federal, se renovarán:
- 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
- 17 magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
- 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
¿Cuánto tiempo durarán las campañas para jueces y magistrados?
Las campañas tendrán una duración de 60 días y finalizarán el 28 de mayo, dando paso a una veda electoral antes de la jornada del 1 de junio.
En Puebla se instalarán 3,732 casillas distribuidas en:
- 2,901 básicas
- 813 contiguas
- 18 especiales
Según el Registro Federal de Electores, más de 5.1 millones de poblanos están habilitados para votar y podrán consultar la lista de candidatos en ine.mx.
Candidatos y financiamiento
En Puebla, los 64 aspirantes a magistraturas tienen un tope de gasto de campaña de 413,111.63 pesos, mientras que los 64 candidatos a jueces podrán gastar hasta 220,326.20 pesos.
¿Quiénes compiten en las campañas para jueces y magistrados?
En la contienda por magistraturas incluyen:
- Enrique Ramón Aja González
- José Luis Arenas Juárez
- Marcela Aguilar Loranca
- Itzel Figueroa Salazar
- Rodrigo Tanganxhuan Rodríguez Mata
Entre los candidatos a jueces destacan:
- José Antonio Aguas Cruz
- Fernando Miguel Barbosa Auces
- Esmeralda García Santamaría
- Norma Patricia Reyes Hernández
- Lidia Antonio Sánchez
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
El proceso ha generado gran expectativa por ser la primera vez que la ciudadanía elige directamente a jueces y magistrados.
Además, el INE depuró la lista para evitar duplicidades en candidaturas, garantizando una contienda equitativa.