El Hospital San Alejandro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en la ciudad de Puebla, abrirá sus puertas a los pacientes a partir de septiembre de 2024, así lo informó Zoé Robledo, director general del IMSS a nivel nacional. 

Este anuncio se realizó durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, celebrada este martes 21 de mayo de 2024.

La reconstrucción del Hospital San Alejandro ha representado una inversión significativa para el gobierno federal. 

Zoé Robledo detalló que se han destinado mil 687 millones de pesos a la obra, la cual se ha desarrollado en el terreno de la colonia La Providencia, en la ciudad de Puebla. 

Este nosocomio había resultado severamente dañado tras el sismo del 19 de septiembre de 2017 y su reconstrucción ha sido una prioridad para la actual administración.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

El nuevo Hospital San Alejandro contará con 180 camas, lo que permitirá una atención adecuada y ampliada para los derechohabientes del IMSS en la región. “Lo echamos a andar ahora en septiembre de este año. 

Ha sido una inversión de mil 687 millones de pesos, es un hospital de 180 camas”, declaró Zoé Robledo, subrayando la importancia de este proyecto en el contexto de la recuperación de la infraestructura de salud afectada por el sismo.

Desde diciembre de 2022, el Hospital San Alejandro ha estado en construcción. 

Construcción del Hospital San Alejandro

En febrero de 2024, Zoé Robledo, junto con el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, visitaron el sitio para supervisar el avance de las obras. 

Durante esta visita, ambos funcionarios destacaron el progreso significativo y la calidad de la construcción, asegurando que el hospital estaría listo para operar en el tiempo previsto.

La inauguración del Hospital San Alejandro en septiembre de 2024 coincide con el último mes de gobierno del presidente López Obrador. 

Este evento marcará exactamente siete años desde el cierre del antiguo hospital debido a los daños estructurales causados por el sismo. 

La reactivación de este nosocomio es un símbolo de la resiliencia y el compromiso del gobierno con la salud pública.

Durante su presentación en la conferencia mañanera, Zoé Robledo también mencionó otros proyectos de infraestructura hospitalaria en Puebla, como el Hospital de Cuautlancingo y la Unidad de Oftalmología del Hospital General de Cholula, que ya forman parte del sistema IMSS Bienestar.

 Estos esfuerzos reflejan una estrategia integral para mejorar los servicios de salud en la región y asegurar que los pacientes reciban atención de calidad.

TE PUEDE INTERESAR

Hot Sale Estrella Roja