Vecinos del barrio de Tetela encontraron el cuerpo sin vida de una mujer torturada, abandonado en terrenos de cultivo cerca de una barranca. La víctima, aún sin identificar, presentaba claras huellas de violencia, desatando una investigación urgente por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE). Este feminicidio, el número 19 en Puebla según registros periodísticos, intensifica la alarma en un municipio golpeado por la inseguridad.
La mujer torturada, vestía con chamarra amarilla, pantalón de mezclilla y botas negras.

Te invitamos a leer: Lo mataron a balazos en Santo Tomás Chautla en Puebla
Detalles del feminicidio número 19
El cadaver de la mujer torturada fue descubierto al mediodía del 27 de abril de 2025 por vecinos del barrio de Tetela. Alertaron a la Policía Municipal, que acordonó la zona. Paramédicos de Protección Civil confirmaron que la víctima no tenía signos vitales. Agentes de la FGE realizaron el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron al anfiteatro para una necropsia que determine la causa exacta de muerte.
El cuerpo permanece sin identificar, y las autoridades no han revelado el móvil del crimen. La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres abrió una carpeta de investigación, pero el hermetismo oficial frustra a los vecinos. El caso se clasifica como el feminicidio 19 en Puebla en 2025, según un conteo periodístico de medios locales.
Acatzingo, con 60,000 habitantes según el INEGI (2020), enfrenta un repunte de violencia. En 2024, Puebla registró 58 feminicidios, un 10% más que en 2023, según la Secretaría de Seguridad Pública. La mujer torturada no es un caso aislado; refleja una problemática que exige acción urgente.

Te recomendamos: Cuerpos en Acajete tienen relación con desaparecidos de Tepeaca.
Caso de la mujer torturada se suma a la crisis de seguridad que vive Acatzingo
El hallazgo de la mujer torturada ocurre en un momento crítico para Acatzingo. Días antes, el municipio vivió disturbios tras un intento de linchamiento de tres personas. La turba, frustrada por la intervención policial, incendió patrullas y dañó el palacio municipal. Estos eventos, reportados el 25 de abril de 2025, evidencian la tensión social y la percepción de inseguridad.
Puebla enfrenta una ola de violencia de género. En 2023, el estado implementó la Alerta de Violencia de Género en 50 municipios, incluyendo Acatzingo, pero los resultados son limitados. La FGE reportó 1,200 investigaciones por delitos contra mujeres en 2024, un 15% más que el año anterior.
Esto se suma a el evento violento que se desató el viernes pasado luego de que habitantes del municipio en cuestión intentaron linchar a un par de delincuentes, al no conseguir su cometido, quemaron la puerta de la Preidencia Municipal.