Sergio Salomón fortalece la seguridad de Puebla con incremento salarial a policías, más patrullas y equipamiento; además, se incorporaron 999 elementos

El gobierno estatal encabezado por Sergio Salomón ha destinado una inversión histórica de 10 mil 671 millones de pesos para fortalecer la seguridad en Puebla.

Este monto se ha traducido en la dignificación de la labor policial, modernización tecnológica y acciones de prevención del delito, según informó el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna, en conferencia de prensa.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Entre 2023 y 2024, la SSP reportó la detención de 3 mil 500 personas relacionadas con delitos, de las cuales 197 eran objetivos prioritarios generadores de violencia.

Asimismo, se aseguraron 1,123 vehículos, 274 armas de fuego y más de 3 mil cartuchos útiles, acciones en las que se trabajó coordinadamente con la SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional y fiscalías estatales y federales.

Principales avances en materia de seguridad bajo el mandato de Sergio Salomón

  1. Incremento salarial: Tres ajustes llevaron el sueldo base de los policías estatales a 16 mil pesos.
  2. Fortalecimiento de la Policía Estatal: Incorporación de 999 nuevos elementos, patrullas, armamento y equipos especializados.
  3. Plan Centinela”: Interconexión de 8 mil cámaras de videovigilancia al C5i, permitiendo:

Recuperar 263 vehículos robados.

Detener a 163 probables responsables.

  1. Acciones contra el crimen: Entre 2023 y 2024 se logró:

Detención de 3 mil 500 personas, incluyendo 197 objetivos prioritarios.

Aseguramiento de 1,123 vehículos, 274 armas de fuego y 3,568 cartuchos útiles.

  1. Apoyo a municipios:

Entrega de 6,633 kits de uniformes y donación de 850 patrullas.

Realización de 4,568 operativos de Mando Coordinado.

  1. Seguridad penitenciaria: Rehabilitación de penales, eliminación de hacinamiento y aseguramiento de:

21 kg de droga y casi 9 mil dispositivos electrónicos.

En prevención del delito, se conformaron 112 áreas especializadas, 133 unidades de atención para mujeres y se involucró a 241 mil personas en talleres y jornadas.

Estos avances reflejan el compromiso del gobierno estatal en garantizar la tranquilidad de las familias poblanas mediante esfuerzos coordinados con la SEDENA, Guardia Nacional y otras instituciones.

Entérate de más:

regreso a clases